Las plazas para los Juegos Olímpicos del próximo año en París estarán en juego cuando Valencia se convierta en la sede del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica.

La gran final, que se llevará a cabo en el Arena Casal España de esta ciudad española, determinará las 14 naciones que competirán en París 2024.
El evento está programado para comenzar mañana con el inicio de los eventos de aparatos individuales, mientras las gimnastas compiten por las medallas de oro en aro y pelota.
Las finales de los ejercicios individuales de mazas y cinta se llevarán a cabo el jueves (24 de agosto), seguidas por la competición en grupo el viernes (25 de agosto), cuando se asignarán las plazas para París 2024.
Welcome to Valencia ????#RHYWorlds2023 | #Rhythmic pic.twitter.com/Ef1VtcNuPJ
— FIG (@gymnastics) August 21, 2023
Bulgaria, Israel y España ya han asegurado un lugar cada uno para los Juegos después de sus actuaciones en el Campeonato Mundial del año pasado, lo que significa que solo podrán optar por una plaza olímpica, mientras que otros países podrían asegurarse dos.
Más plazas para París 2024 estarán en juego en la final individual, programada para el sábado (26 de agosto). Las 14 mejores gimnastas obtendrán plazas para sus respectivas naciones en los Juegos, aunque Italia, Alemania y Bulgaria solo podrán obtener una cada una, luego de haber asegurado una en el Campeonato Mundial 2022 en Sofía.
El evento culminará el domingo (27 de agosto) con las finales de aparatos en grupo, en las disciplinas de 5 aros y 3 cintas con 2 pelotas.
«Todos los ojos estarán puestos en Valencia para el 40º Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, ya que este evento es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024», declaró el presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), Morinari Watanabe.
«Con las codiciadas plazas olímpicas en juego, cada punto contará, así que estoy seguro de que el nivel será alto y las actuaciones serán impresionantes».
Más de 230 atletas de 62 países competirán en Valencia, incluida la italiana Sofia Raffaeli, quien capturó cinco títulos mundiales el año pasado.
Otras gimnastas que se espera que luchen por los títulos incluyen a la actual campeona en mazas, Darja Varfolomeev de Alemania, quien obtuvo cinco medallas en Sofía 2022, y el dúo búlgaro conformado por Boryana Kaleyn y Stiliana Nikolova.
«Estamos organizando lo que sin duda será un Campeonato del Mundo inolvidable y nuestro objetivo es que todas las gimnastas, entrenadoras, jueces, instituciones, patrocinadores y aficionados disfruten plenamente de Valencia como el epicentro de la mejor gimnasia del mundo», afirmó Jesús Carballo, jefe del Comité Organizador Valencia 2023.
«Estamos muy emocionados y ansiosos por inaugurar la competición el 23 de agosto. En nombre del Comité Organizador, queremos expresar un enorme agradecimiento a la FIG por su apoyo y confianza, y deseamos mucha suerte a todas las gimnastas en su participación en Valencia 2023».