En los últimos días se hizo viral un video de gimnastas africanos entrenando y haciendo gimnasia en tierra, tuvimos la oportunidad de contactarnos con la presidenta de la Asociación de Uganda de Gimnasia, y nos contó todo.
Uganda es un país sin litoral en África Oriental cuyo diverso territorio abarca las montañas Rwenzori y el inmenso lago Victoria. Su abundante fauna incluye chimpancés y aves poco comunes. El remoto Parque Nacional Impenetrable de Bwindi es un famoso santuario de gorilas de montaña.
La Asociación de Gimnasia de Uganda, es una de las más nuevas, afiliadas a la Federación Internacional de Gimnasia, recién desde el 2019, Harriet Ayaa, presidenta del organismo esta trabajando para seguir fomentando y desarrollando el deporte que en la actualidad tiene 14 clubes afiliados. Todos gimnastas activos, tanto en la rama masculina como en la femenina, donde aún no se ha realizado un censo para saber cuántos gimnastas hay aproximadamente, pero el número es muy grande.
Se hizo viral un video, donde gimnastas de Uganda entrenan en la tierra y demostraban sus acrobacias sin necesidad de colchonetas o implementos para su práctica..
Los niños del video son de Kataka Arts Gymnastics Clubs, de la ciudad de Kampala, estos gimnastas están dirigidos por los entrenadores Derrick Bizumulu, Faizal Lugolobi y Douglas Lubega. Así como estos entrenadores muchos más lograron capacitarse de manera esencial en las acciones realizadas por la Asociación. Capacitaciones que ha llegado al país gracias a la Federación Internacional de Gimnasia.
Watanabe Morinari, presidente de la FIG, visitó el país, y se comprometió a la donación de implementación para el desarrollo de la gimnasia, pero exige que la Asociación tenga un lugar propio para poder llevar los aparatos y muchos gimnastas sigan avanzando en su entrenamiento.
En el país, son contados los clubes que hacen gimnasias con buenos aparatos de gimnasia, la mayoría de las gimnastas trabajan el aparato de Suelo, lo más accesible para desarrollar.
“no tenemos capacitaciones constantes para nuestros entrenadores, por el momento solo tienen formación básica” comentó Ayaa.
“Todavía no tenemos la oportunidad de participar en eventos continentales, pero es nuestro objetivo en un futuro cercano” agregó la presidente de la gimnasia de Uganda.
Ayaa también comentó de manera especial “La FIG prometió ayudarnos con el equipo. Pero necesita que nuestro Gobierno nos proporcione Terrenos e Instalaciones. Pero lamentablemente el gobierno no ayuda al deporte en mi país. Solo ayuda a llevar a la gente a los Juegos Olímpicos en Atletismo y boxeo.
En conversación con el Dr. Juan Navor Medina quien es presidente de CONSUGI, y el que preside la Comisión de Apoyo a Países en Desarrollo, se vio muy conmovido por la situación, ¿Cómo es posible que tengamos países que practican gimnasia en estas condiciones? Por lo que salió la propuesta de hacer los contactos para que, de alguna forma, podamos ayudar a este país a cumplir sus objetivos.
Muchos países de América Latina, en el pasado vivimos situaciones similares, y los dirigentes han trabajado con los gobiernos para poder de manera efectiva lograr hoy en día excelentes condiciones de trabajo para quienes hacen gimnasia. Entonces, porque no, ayudar a países africanos como Uganda, donde existe el espíritu y la fortaleza para salir adelante con este deporte.
Quizás por nuestro lado, aunque es un poco más difícil, pero por parte de Europa o Asía, que están más cerca, brindar la ayuda necesaria para seguir con este proyecto. Existen organizaciones y clubes europeos que han realizado acciones con otros equipos y países africanos para el desarrollo de la gimnasia, por ejemplo, la beca a niñas de Chad para entrenar en España.
Desde Gimnasialatina y CONSUGI, queremos invitarlos sin compromiso a buscar formas de ayudar a la gimnasia de Uganda a continuar con su proyecto, donación de aparatos de gimnasia o la forma de poder tener sus propios espacios para entrenar de manera mas segura el deporte que los apasiona.
La presidenta Harriet Ayaa de la Asociación de Gimnasia de Chad, nos proporcionó un email presidente@gymnasticsuganda.org para el contacto y ofrecer la asistencia que se merecen.