sábado, septiembre 23, 2023

Stefano Romero «la gimnasia es un deporte para disfrutar»

«La perseverancia es la clave para alcanzar tus metas», es la frase que nos recuerda todo este pequeño artículo que le hemos realizado a Stefano Romero, un gimnasta de Ecuador, con un gran futuro en el Deporte de la gimnasia.
«Stefano nace en el 2007, desde muy pequeño demostraba sus habilidades, era fuerte, hiperactivo«, comentó su mamá.
Es muy habitual que en los gimnasios ligados al alto rendimiento en Ecuador, no quieran recibir a niños sin primero pasar antes por una escuela de formación y medir sus actitudes. fue entonces que su primer entrenador David Pacheco (VEN) lo recibió y dijo «tiene grandes condiciones para este deporte, debe traerlo más seguido».
El vínculo con el entrenador Pacheco fue muy grande, 7 años juntos, fue suficiente para formar todas las bases que un gimnasta necesita y los logros nacionales e internacionales que en su temprana edad brindó a la provincia y al país.
Lastimosamente su principal entrenador tuvo que retirarse y quedó en manos de otro buen entrenador, Franklin Castillo (ECU).
Dentro de su corta carrera, el primer gran momento fue su clasificación a la selección nacional infantil, «este fue el resultado que más me emocionó» enfatizó su mamá, quien la acompaña en todas sus aventuras.
fue en el 2017, cuando viaja por primera vez fuera del país, su evento fue el Sudamericano Infantil en Mar del Plata – Argentina, el talento que demostró fue increíble, logrando resultados como 3 medallas de Oro, 2 de Plata y 1 de Bronce.
«Se me salieron las lágrimas al escuchar el himno nacional, por primer vez por parte de Él»
La gimnasia es de mucho sacrificio cuenta su mamá, llevarlo a la gimnasia, volver a casa, de lunes a sábado era un responsabilidad muy grande, se perdían viajes familiares, fiestas, vacaciones ya que Stefano no quería perder días de entrenamiento. «Es un Deporte de mucha Disciplina y sacrificio, pero lo hace con amor, pasión y eso me da satisfacción y alegría» 
En esta breve charla familiar, nos contaron sobre los aspectos negativos de la gimnasia, como son las lesiones, siempre fueron pequeñas o leves durante su proceso, pero la que más paralizó a la familia y amigos fue la que tuvo en el Panamericano de Guadalajar (MEX), donde tuvo un caída en la barra fija. Conmovió a todos, ya que justamente se estaba transmitiendo en vivo. Un esguince de tobillo que fue necesario llevarlo al hospital.
En cuanto al apoyo y al igual que muchos países de América Latina, muchas veces no llega como debería, «la gimnasia es complicada» comentan su mamá, «las autoridades locales y nacionales, brindan asistencia pero nunca es suficiente».
Si bien ya ha pasado mucho tiempo de la pandemia en mi oportunidad de aprovechar la charla con Stefano, le pregunté cómo vivió los momentos posteriores.
«Después de la pandemia fue una etapa que todos los gimnastas pasamos que era volver a entrenar poco a poco y seguir alcanzado el nivel en el que estamos para poder seguir mejorando nuestro rendimiento físico.»
El ecuatoriano se destacó en la categoría infantil, para ese entonces age-group como piden los reglamentos de Sudamérica, ahora pasó a su nivel Juvenil y nos explica cómo fue este cambio: «En esta categoría juvenil de gimnasia ya se comienza a complicar un poco más, ya que esta categoría es de más nivel y experiencia, claro que es más responsabilidad, tan bien es más pesado los entrenamientos para poder lograr el nivel requerido.»
Hoy en día y gracias al proceso de competencias que lleva la CONSUGI, hacer el cambio de infantil a juvenil es un poco más fácil, si bien ya vienen con las mejores bases técnicas, es momento de seguir aprendiendo más dificultad y lograr armar rutinas logrando un puntaje óptimo para lograr los mejores resultados.
En su último evento, Sudamericano de Guayaquil, los resultados fueron muy positivos, Bronce en Suelo, Plata en Arzones, cuarto en Paralelas, «pude lograr mejores resultados pero las cosas nunca son como quieres que pasen»
Este evento fue la pauta para lograr estar entre los mejores de su país, ya que tendrá la posibilidad de participar en el 2do. Campeonato Mundial Juvenil, evento muy esperado por los gimnastas y sobre todo por Stefano, más que todo por la experiencia, «Aspiro llegar a finales de suelo y paralelas» comentó el gimnasta ecuatoriano
Los Anhelo de todo gimnasta es llegar a los Juegos Olímpicos, claro está para Stafano Romero, más aún si viene acompañado de una medalla, este proyecto de vida tiene un camino  que muchas veces puede ser fácil otra no tanto, pero con la ayuda de su familia, su entrenador y todas las personas que lo apoyan, siempre hay oportunidad para llegar.
La gimnasia es un deporte de mucho sacrificó y disciplina, para los niños que están empezando  que disfruten de este deporte que es una de los más divertidos y geniales que hay.
Recuerden que Stefano Romero, participará en el Campeonato Mundial de Antalya – Turquía, aún falta recolectar fondo para poder cumplir este objetivo, si crees que lo podemos ayudar, te dejo esta su cuenta para el apoyo.
En Ecuador:
Nombres: Stefano Alessandro Romero Bravo
Banco internacional cuenta de ahorros: 508005546
En el Mundo



Noticias relacionadas

Últimas noticias