En la segunda subdivisión, fue el turno para un equipo interesante como el de Estados Unidos y un equipo muy serio como el de Argentina, como fue esta competencia.
EE.UU. empezó en Viga, todas muy parejas y sin ningún error, para esta prueba lograron sumar 39.365 pts. En su segunda rotación las notas de suelo también fueron superiores a los 13 puntos, lo que nos venia anunciando un revelador resultado al final de la competencia a tan solo la segunda rotación; Para la rotación 3, el equipo de Norte América, sumó valiosos puntos en la prueba de Salto, donde todas las gimnastas pasaron con Yurchenko Mortal extendido con doble giro, inquietante fue después del primer salto de Dicello, donde el panel de juzgamiento tuvo un pequeño problema técnico con su sistema, Finaliza esta prueba Jordan Chiles con 14.366 pts. dándole a USA 42.532 pts. acumulados en esta prueba. Para la última rotación, Barras asimétricas fue el cierro con broche de oro para que las gimnastas avancen hasta el momento al primer lugar acumulando 163.330pts. donde Chiles termina con 54.666, ubicandose en la primera posición de clasificación de la general individual.
Argentina llegó a los Panamericanos con un equipo renovado, su inicio en la participación fue en salto, donde acumularon 38.365 pts. siendo Milagros Curtis la mejor en la nota de suelo con 12.833; en su segunda rotación, Barras Asimétricas, sus rutinas estuvieron muy consolidadas, aunque varias gimnastas tuvieron algunos detalles que le restaron puntos en la ejecución, siendo Nicole Iribarne la mejor en este aparato con 12.000 pts.; Iribarne abrió la participación gaucha en Viga con una excelente nota de 12.133, cerrando esta rotación con 35.066 pts. Lucila Estarli cerró la cuarta y ultima rotación terminando el equipo con un total de 144.329 pts. por debajo de Colombia, y ubicandose en la 4ta. posición hasta el momento.