Los sueños sin metas, son sólo sueños; y te llevarán a desilusiones. Las metas, son el camino hacia tus sueños; pero no se pueden lograr sin disciplina y consistencia (Denzel Washington).

De todo lo mejor que hay en Juegos Sudamericanos, Panamericanos, Olímpicos, etc, sin duda alguna son los deportes, ver los triunfos y conformarse con las derrotas, al final de todo lo que se gana es experiencia, se gana motivación, se gana vida.
Así mismo, en este espacio de Rosario 2022, no vamos a destacar a los protagonistas, los deportistas, vamos a darle un espacio a todas aquellas personas que de una u otra forma lograron que este evento se pueda realizar de mejor manera, que todo comience en tiempo y forma y que los deportistas realmente disfruten de la competencia.
Un grupo muy grande de Voluntarios, hicieron que este evento me haya dejado impresionado, dentro del mismo, Rosario, la provincia de Santa Fé, su federación local, se puso con el gran compromiso, y así lo demostró. Mesas, Sillas, computador, Sonido, cronogramas, limpieza, orden, todo en general.
No somos de ir a Juegos, porque es muy difícil que nos den acreditaciones y contarles justo lo que pasa en cada momento de la competencia, pero si somos de seguir detalles, esos detalles que no te cuentan.
En Rosario, pasaron muchas cosas interesantes, coordinar muchos voluntarios es un trabajo que merece respeto, el voluntario, que estuvo pendiente de todos los detalles, desde el montaje del escenario, armado de los aparatos, coordinación de los entrenamientos, tiempos, protocolos, sonido, computo etc.
Que no sea perfecto es de humanos, siempre ocurre, pero no impide que siga adelante la fiesta de la gimnasia en Juegos, recuerdo detalles en las que dejó un momento de funcionar el internet, lo que atrasó por segundos los resultados, pero increíble fue ver como resolvieron los problemas inmediatamente.
Otra anécdota fue, la limpieza, impecable el escenario, uno de los días me quede tan tarde que pude ver como las voluntarias de limpieza realizaban, me emocionó incluso la buena voluntad de todo el personal para tener todo impecable.
También hubieron personajes interesantes, sobre todo, las autoridades organizadoras, el cual estaban pendiente de todo, incluso de nosotros la prensa, como Juan Navor Medina (COL) que fue el Director Técnico Internacional, Gissela Rugeeri (ARG) Sport Management, Juan Carlos Pinto y Fabian Stamatti, Logística y encargados Federativos, Lucinda Infante (PER) y Enrique Toro (ECU) directores técnicos internacionales, Marta Díaz, y Mauricio Maceroni directores técnicos locales, Pablo Calcagno Logística y un sin número de personas que no las hemos podido nombrar porque no nos alcanzarían el espacio, de tanta bondad y asistencia.
Ahora vamos en busca de otros Juegos, tratando de ver más allá del torneo, la esencia de vivir una experiencia desde el lado B. Ese lado que muchas veces no lo podemos ver pero lo queremos conocer.