martes, septiembre 26, 2023

Rio 2016: "No soy la próxima Usain Bolt o Michael Phelps. Soy la primera Simone Biles"

Simone Biles en suelo en la final all-around de gimnasia artística femenina de Rio 2016.
2016 Summer Olympics in Rio De Janeiro/BRA, 5.8. – 21.8.2016 – Fuente: Federation Internationale de Gymnastique

La final all-around de la rama femenina tenía como clara favorita a Simone Biles, la estadounidense de 17 años que ha dominado el ciclo olímpico y pasó a la historia como la primera gimnasta en ganar tres títulos mundiales consecutivos, además de coronarse como la campeona olímpica en los juegos siguientes.  En una entrevista que dio ayer luego de la entrega de medallas,  Simone declaró «Finalmente lo hice. Es muy emocionante. No sabes lo que se siente hasta que finalmente lo vives». Cuando le preguntaron sobre su carrera y el hecho de que escribió su nombre en la historia del deporte, comparable con las hazañas de los más grandes atletas de otras disciplinas, Biles respondió «No soy la próxima Usain Bolt o Michael Phelps. Soy la primera Simone Biles».

La gimnasta es conocida por su gran constancia en cuanto a resultados y lo espectacular de sus series, tanto en dificultad como en ejecución, pero no siempre fue así. Enseguida de haber ganado el oro en la final de ayer, Marta Karolyi le dijo: «estoy muy orgullosa de ti, hace 5 años no lo hubiese imaginado». En principio Simone no era considerada como una competidora fuerte en sus años de junior, ya que según Marta «su energía estaba realmente fuera de control». No fue hasta el US Secret Classic en el año 2013 que deslumbró a la audiencia con la altura y la dificultad de sus pasadas en suelo y unos meses después se coronó como campeona mundial all-around, la primera vez de tres que seguirían en el resto del ciclo olímpico.

Una vez que Biles se comprometió a enfocarse en su carrera como gimnasta, a trabajar duro por pulir sus rutinas y a proponerse grandes metas, nadie pudo pararla. Ha ganado todos los torneos all-around a los que se ha presentado desde el mundial 2013 y su salto Amanar está considerado como uno de los mejores en el mundo, a la par de su compatriota McKayla Maroney. A pesar de las dudas al principio del camino, la encargada de seleccionar y supervisar el equipo, que también entrenó a Nadia Comaneci y se retira como entrenadora este año, no duda en poner a Simone entre las mejores gimnastas de la historia. “Para mí, la más especial fue la primera, que fue Nadia, y la última, que fue Simone. Son las que realmente se destacaron para mí» declaró ayer a la prensa. «Ahora pondría a Simone en primer lugar».

Noticias relacionadas

Últimas noticias