La serie de la Copa Mundial de Aparatos FIG 2023, la competencia más grande integrada en los eventos de la Copa Mundial que tuvieron lugar en Cottbus (GER), Doha (QAT) y Bakú (AZE) que concluyó la serien la capital egipcia el pasado fin de semana, tiene una lista muy importante de gimnastas que salieron victoriosos.
Dependiendo de cómo se clasifiquen en cada final de aparatos los gimnastas ganan puntos que cuentan para su clasificación general. El primer lugar termina ganando 30 puntos de clasificación, el segundo lugar 25 puntos, el tercero 20, y así sucesivamente. Aquellos con los totales de puntos más altos para cada aparato al final de la serie con el mejor conteo de tres resultados son declarados campeones de la serie de la Copa Mundial para el año.
Gimnastas latinoamericanos ya hemos tenido grandes resultados en estas series, lastimosamente en esta ocasión no contamos con ninguno en el top 3. El más cercano en el ranking es Dilan Jiménez (COL) que se ubicó en la posición 6ta. después de tener dos finales (Doha y Bakú) en Paralelas.
La victoria en Barra en El Cairo consolidó el título de la serie de la Copa del Mundo en este aparato para Kovtun, quien ya se había asegurado matemáticamente el título en Barras Paralelas antes del último evento. Con sus 19 años, logró acumular 56 puntos en Suelo que lo empataron con Milad Karimi (KAZ), quien triunfó en Bakú el mes pasado y ganó el título de la serie después de los procedimientos de desempate que tienen en cuenta facetas adicionales de la clasificación.
Otros ganadores de la serie de la Copa Mundial de Aparatos 2023 incluyen al campeón mundial de salto masculino 2022 Artur Davtyan (ARM), quien ha ganado todos los eventos de la Copa Mundial en los que ha participado esta temporada; Nariman Kurbanov (KAZ), cuyo swing suave y consistencia aguda le valió dos victorias en la Copa del Mundo en Pommel Horse; y Nikita Simonov (AZE), ganador de Still Rings en Bakú y El Cairo.
Haga clic aquí para ver el ranking completo de hombres.
Por el lado de las mujeres, las fuertes actuaciones de la campeona europea de barras asimétricas Alice D’Amato (ITA) al principio y al final de la serie le valieron a la joven de 20 años los títulos en barras asimétricas y ejercicio de piso, mientras que su compatriota Giorgia Villa (ITA) dominó la clasificación en Balance Beam.
Con una medalla de plata y dos de bronce, la veterana Oksana Chusovitina (UZB), de 47 años, se llevó el título de salto femenino por segundo año consecutivo, una ventaja para una gimnasta que busca la clasificación para lo que serían sus novenos Juegos Olímpicos en París 2024.
Haga clic aquí para ver el ranking completo de mujeres.