sábado, septiembre 23, 2023

Qué fue de … Barbara Achondo

Singularmente me pregunte… Qué fue de la gimnasta chilena Barbara Achondo? lo último que supe de ella fue  su destacada participación en varios eventos desde desde su regreso en el 2011, su triunfo en una copa del Mundo en Ostrava y  su participación con el equipo chileno en los Juegos Sudamericanos que se realizaron en su país, Chile, en el 2014.
Tuvimos una pequeña charla donde le preguntamos qué es de su vida hoy en día:
Fechan de Nacimiento: 25 de enero 1983
Club: Club Andino de Viña del Mar, club de toda la vida.
Entrenadores: Cristian Achondo y Silvia Andino, entrenadores de toda la vida.(son mis padres)
Inicio de la gimnasia: En la gimnasia comencé el año 1987, competí hasta el año 2000.
Luego me retire y me dediqué a estudiar danza, soy bailarina profesional de la Universidad de Chile. 11 años después, el año 2011 volví a entrenar y a competir internacionalmente.
Su gimnasta favorita: Una de mis gimnastas favoritas es una gimnasta de los años 90, Lilia Podkopayeva. Creo que es uno de los mejores suelos de la historia, ya que mezcla el ballet con la gimnasia. Tiene un nivel técnico impresionante y a la vez es una bailarina de ballet. Para mí eso es. Eso es arte y gimnasia, lo que más amo. Actualmente algunas gimnastas de Holanda se están empezando a acercar a eso.
A quien admiras:  A Silvia Andino, mi madre recién fallecida. Ella me enseñó lo que es el arte, la danza, la elegancia, el ser correcta y honesta. A mi padre y entrenador Cristian Achondo por enseñarme toda la parte técnica, el ser competitiva, el querer ser mejor, y el significado de la perseverancia. A mi esposo Juan Pablo, por ser mi pilar fundamental, sobretodo en los momentos más difíciles y también mi terapeuta.
Tu mejor competencia: «Copa del mundo de Ostrava, 2012. Oro en suelo y plata en salto.»
A qué te dedicas hoy en día: » Soy bailarina profesional, coreografa, trabajo con gimnastas en la parte coreografica y como maestra de ballet. También estoy comenzando mi carrera como entrenadora en la Escuela de Tomas González. »
«Soy profesora en la universidad en la carrera de interpretación en danza.»
«Dicto clínicas de danza y ballet especificas para gimnastas y entrenadores, entre otras cosas más.
También trabajo con patinaje Artístico. »
«Soy trabajolica jaja»
Cómo has visto la gimnasia en los últimos años:  «Lo veo estancado. Faltan muchas gimnastas menores que vengan con proyección. Y eso es culpa de nuestro medio y sistema sin cultura deportiva.»
Vas a trabajar con Tomas Gonzalez para una nueva estructura de la gimnasia chilena? «Trabajar con Tomas para mí es un honor y un orgullo ya que el es un ejemplo a seguir a nivel deportivo, es el mejor gimnasta en la historia de Chile. Compartimos la mayoría de las opiniones que tenemos con respecto a la gimnasia en Chile. Con todo esto me basta para decidir trabajar con el si el me lo propone.»
Que significa de manera personal para ti. ser deportista, Ser gimnasta? «Para mí es un estilo de vida. Gracias al deporte, soy exitosa en mi trabajo, está inherente a mi la disciplina, el rigor, la perseverancia, el enfrentar desafíos entre otras cosas. »
«El deporte te forma como persona, no tan solo como deportista.»
«Por otro lado, ser gimnasta me complementa al 100 por ciento con ser bailarina y viceversa, ya que en Chile no hay gimnastas con estudios de danza y ballet. Y eso sí que marca la diferencia.»
 

Noticias relacionadas

Últimas noticias