sábado, septiembre 23, 2023

Puerto Rico se prepara para el Sueño Olímpico

rivera
Luis Rivera (foto archivo)

Varios integrantes del equipo nacional de gimnasia masculina saldrán este lunes para Barcelona, España a finalizar su plan de entrenamiento de seis semanas de cara al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística a llevarse a cabo del 24 de octubre al 1ro de noviembre en Escocia.

         Los gimnastas Luis Rivera, Tommy Ramos,Rafael Morales y Néstor Rodríguez estarán completando las dos semanas de entrenamiento que comprenden al plan especializado de cara a la clasificación por equipos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El campamento contará con la supervisión del entrenador José “Cano” Colón y su asistente Juan Carlos Colón en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Valles, Barcelona.

Por su parte, los otros gimnastas del combinado nacional, Alexis Torres y Tristian Pérez, seguirán con su plan de trabajo en sus respectivas universidades, Penn State University y Michigan State. Estos fueron visitados la pasada semana por personal del cuerpo técnico para evaluar su rendimiento, rutinas y estado de salud.

“Estamos en la etapa final del plan de entrenamiento trazado al Mundial. Todos los muchachos están en estados de salud óptimo. Luis está recuperado y está ejecutando muy bien, como el resto del equipo. Estas dos semanas serán para afinar los detalles de rutina y agudizar el enfoque en que estamos de cara al compromiso mundialista: clasificar a los Juegos Olímpicos por equipo”, dijo Javier Colón, director técnico del programa de gimnasia artística masculina de la Federación Puertorriqueña de Gimnasia.

La clasificación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 comenzó en el Campeonato Mundial del 2014 cuando Puerto Rico culminó 21 entre los 24 equipos. Estos mismos equipos buscan clasificar directo a Río con uno de los ocho  puesto de la competencia en Escocia. De quedar entre las posiciones nueve a la 16, la Selección Nacional tendrá otra oportunidad de clasificar por equipo en el Repechaje a celebrarse en abril del 2016, donde solo entran los mejores cuatro equipos.

Existen otras vías de como tener representación olímpica de no lograr el sueño  por equipo, está es si se queda entre las posiciones de la 17 al 24, el país tendrá dos espacios en la modalidad de ‘all around’ o máximo acumulador a competir en el  repechaje. Estos dos atletas irán al repechaje a buscar un espacio por el País donde el que salga mejor irá a los Juegos Olímpicos.

Bajo la regla de suplente en la gimnasia internacional, Puerto Rico tiene dos prospectos que están cumpliendo con su entrenamiento, Alexander Rodríguez y José López. De ocurre una emergencia uno de ellos será llamado para sustituir un integrante de la Selección. Los servicios de Ángel Ramos no están disponible tras el atleta estar recuperándose de una operación en uno de sus hombros.

“Nosotros siempre estamos atento a todo lo que puede ocurrir en la gimnasia. Nuestro deporte es impredecible. Siempre trabajamos adelantados y por eso tenemos a estos dos gimnastas en preparación como suplentes. Nos distinguimos por tener nuestro relevo listo para cumplir con las expectativas”, concluyó Colón.

En el mismo mundial, Puerto Rico estará buscando la clasificación individual en la rama femenina para el repechaje olímpico con las atletasPaula Mejías, Paola Moreira y Andrea Maldonadoen la especialidad de máximo acumulador que incluye los aparatos de salto, barras, viga  y piso.  (#)

Noticias relacionadas

Últimas noticias