viernes, diciembre 8, 2023

Pagán: "España luchará por la medalla, la coreografía será clave"

EFE
EFE

España.- La secretaria técnica de la Real Federación Española de Gimnasia, la exgimnasta Isabel Pagán, ha señalado que la selección femeninaluchará por una medalla en los Juegos de Río y ha estimado que la coreografía será «fundamental«.

Isabel Pagán ha dicho que «estará difícil pero se peleará hasta el final. Será complicado porque cada vez son más los países que luchan por esa medalla».

Pagán compitió en la modalidad de conjuntos en Atenas 2004 y Pekín 2008 y entiende que la coreografía será importante. «Los ejercicios que llevamos siempre marcanun poco la diferencia tanto en los Mundiales como en los Juegos Olímpicos y esperamos que esta vez la coreografía que han pensado Sara Bayón y Anna Baranova vuelva a hacerlo».

La exgimnasta ha afirmado que la concentración también será importante: «cualquier fallo te puede dejar fuera del podium y de una final olímpica, ya que a esos niveles no se permite el error».

Pagán piensa que el cuarto puesto de Londres 2012 ya sería un éxito. «Sería un muy buen resultado repetirlo pero lucharemos por la medalla. Venimos de un tercer puesto en el Mundial y los países que participan en los Juegos son los mismos, pero hay muchos factores que influyen y hay que luchar hasta el final«.

La secretaria técnica de la Real Federación Española de Gimnasia entiende que Río es el gran objetivo del año y que, por esta misma razón, «la cita se presenta con mucha ilusióny toda la Federación sueña con alcanzar una medalla».

Integrante de la selección nacional desde el 2001 hasta su retirada en el 2008, Isabel Pagán se ha referido al equipo masculino para puntualizar que «los chicos de artística tienen el preolímpico en abril, esperamos que puedan lograr la plaza y hagan un buen resultado porque les habrá costado».

Por otro lado, la exdeportista también ha añadido que los chicos optan por la rítmica cada vez más y que, desde la Fedración Española, intentan apoyarlos para adaptarlos al deporte femenino, aunque dice Pagán que el deporte es «igual para todos«.

Además, haciendo balance de la situación de la gimnasia rítmica en España, Pagán ha comentado que «cada vez hay más licencias: en cualquier ciudad hacen rítmica y, por el anuncio de Freixenet, se nota que las quieren y buscan» dichas licencias.

Tras su retirada, la exgimnasta olímpica ejerció de entrenadora y ahora está más involucrada en temas organizativos. En esta línea, Pagán ha comentado que «es muydiferente lo que hago ahora, porque antes era impartía mis conocimientos. En la actualidad tengo más papeleo». Aunque ha afirmado que sigue vinculada al deporte que la llevó a los Juegos Olímpicos de Atenas y Pekín.

EFE

Noticias relacionadas

Últimas noticias