domingo, diciembre 3, 2023

Oksana sigue impresionando

Nunca digas jamás. El aforismo le viene como anillo al dedo a la gimnasta uzbeka Oksana Chusovitina, que enfilando ya los 47 años -los cumplirá en junio- vuelve a competir al más alto nivel. Lo está haciendo en la etapa de la Copa del Mundo de gimnasia artística que se ha empezado a disputar este miércoles en la capital de Catar, Doha.

Chusovitina, doble campeona del mundo, en suelo y por equipos, hace ¡31 años!, cuando representaba aún a la desaparecida Unión Soviética, y que 20 años después se subió al podio de unos Mundiales y de unos Europeos en la modalidad de salto, escenificó lo que parecía su retirada definitiva en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, los octavos que disputaba.

No logró clasificarse para la final de salto, la especialidad a la que se ha dedicado en la última etapa de su carrera. Oksana fue despedida entre los aplausos del público, jueces y gimnastas. «Quiero ser madre y esposa», dijo entonces y se interpetó con el adiós definitivo de la gimnasta más longeva de la historia. De hecho, ya no participó en los Campeonatos del Mundo que se disputaron el pasado octubre.

Pero con el paso de las semanas volvían a difundirse imágenes de Chusovitina entrenándose en el gimnasio, incluso en las paralelas asimétiricas, con la misma presencia física que mantiene prácticamente desde que se dio a conocer internacionalmente a los 15 años.
Convertida en un símbolo en su país, donde se imprimieron sellos con su efigie, Oksana no se resigna a dejar de competir. Hace unos días, cuando se supo que su nombre aparecía entre las inscritas en la prueba de la Copa del Mundo de Doha, se despejaron todas las dudas. La acompaña su compatriota Gulnaz Jumabekova, de 15 años. En la ronda de clasificación Oksana ha ocupado la tercera posición entre diez gimnastas participantes y disputará la final de Salto. La gimnasta eterna sigue en la brecha.

Noticias relacionadas

Últimas noticias