El gimnasta Daniel Corral presumía ser un atleta hecho completamente en México. Rechazó ofertas para entrenar en universidades estadunidenses y así llegó a una final olímpica (barras paralelas en Londres 2012) y una medalla mundial en 2013 (plata en caballo con arzones), pero en el sistema nacional no puede crecer más y decidió terminar su relación laboral con el entrenador Óscar Aguirre, quien se alejará del alto rendimiento ante la falta de apoyos.
“Lo habíamos platicado desde hace tiempo. En la etapa que él va a entrar siento que ya no lo puedo ayudar. Él tiene que trabajar con gimnastas de su nivel y aquí en el gimnasio no los hay, y moverme con él a otro país es complicado”, revela Aguirre en conversación telefónica.
“Yo ya renuncié a ser entrenador nacional. En mis planes no está ya Río 2016 ni como entrenador del equipo mexicano ni de ningún atleta”, añade el instructor. “Quiero tomarme un par de años tranquilo; el alto rendimiento en México es muy complicado”.
La opción más viable para Corral es emigrar a Estados Unidos, aunque tiene invitaciones de otros países. Su objetivo es calificar de forma individual, como en 2012, para los Olímpicos de Río de Janeiro, luego de que el equipo no pudo conseguir el pase en el reciente Mundial.
“Daniel es un tipo muy fácil de entrenar, muy trabajador. Lo que necesita es que la atmósfera competitiva sea de nivel mundial, cosa que no hay en México”, dice Aguirre. “En los últimos cuatro años hicimos historia en muchas ocasiones (Mundial, Juegos Olímpicos y Juegos Panamericanos), pero a mucha gente no le importa”, reclama Aguirre (Premio Nacional de Deportes en 2013), quien cuestiona a las actuales autoridades de la Conade.
“No entienden el deporte de clase mundial. Es muy decepcionante, muy complicado. He abandonado a mi familia y negocios por atender el alto rendimiento y la respuesta gubernamental ha sido voluble, con gente nueva que según quiere salvar el deporte mexicano cuando no tienen ni conocimiento del mismo”, finaliza.
Logros juntos
- Daniel Corral es el atleta que más medallas ha ganado en la Olimpiada Nacional.
- Ganó dos oros en los Juegos Panamericanos de 2011.
- En el Preolímpico de Londres 2012 ganó oro en barras paralelas. En los Olímpicos fue quinto.
– Plata mundial en 2013 en caballo con arzones.
http://www.excelsior.com.mx/