

La capital panameña fue escenario de pura adrenalina y creatividad durante el 3° Abierto Panamericano de Parkour, realizado del 1 al 4 de julio de 2025. La Arena Roberto Durán recibió a atletas de élite y juveniles en las modalidades de speedrun (carrera contra el reloj) y freestyle (rutinas creativas), donde destacaron representantes de Colombia, Argentina, México y Chile.
En la rama femenina, Sara Banchoff Tzancoff (Argentina) se consagró campeona con un tiempo de 33.432 segundos, superando a Katerine Valencia Guerrero (Colombia) quien igualó su posición en tiempo pero finalizó segunda por criterios técnicos. Aldana Belén Andes, también argentina, completó el podio.
En los varones, Colombia logró el 1-2 con Carlos Peña Maya dominando con un espectacular 21.579 segundos, seguido por Juan David Betancur Zapata (23.991). El mexicano Rubén David García Balderrano fue tercero con 25.423.
El oro femenino quedó nuevamente para Argentina con una gran presentación de Sara Banchoff Tzancoff (19.300), escoltada por Katerine Valencia Guerrero (Colombia) con 18.800, y la mexicana Sara Herranz Montalván con 17.900.
En varones, el chileno Isaías Pablo González Ibarra se llevó el oro con 23.300 puntos, seguido por Faustino José Fuentes de Argentina (22.600) y Oscar Daniel Capistrán Méndez de México (22.100). El nivel técnico de esta final fue uno de los más altos del torneo.
Colombia celebró el triunfo de María Valeria Moreno Montoya (24.516) en la categoría femenina, mientras que en la masculina el mexicano Liam Ponce Pérez arrasó con un impresionante tiempo de 17.825 segundos.
María Valeria Moreno volvió a subir a lo más alto del podio en freestyle con 19.800 puntos, consolidándose como una de las grandes promesas del continente. La acompañaron en el podio Antonela Quiroga Castro (Chile) y Emma Camacho Blanco (Costa Rica).
En la rama masculina, Emiliano Torres Mata de México fue el más destacado con 23.900 puntos, seguido de cerca por Samuel Correa López (Colombia) y Felipe Macedo Negrete (México).
Foto: UPAG