sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº3980

Latinoamérica | 2 jul 2025

Costa Rica salta al podio: lista para el III Panamericano de Parkour en Panamá

Nueve atletas representarán a Costa Rica en el III Abierto Panamericano de Parkour 2025, que se celebra del 1 al 5 de julio en Ciudad de Panamá. Con campeones nacionales entre sus filas, el equipo buscará igualar o superar los logros obtenidos en la edición anterior.


La selección nacional de parkour de Costa Rica se prepara para competir en el III Abierto Panamericano de Parkour 2025, que se llevará a cabo del 1 al 5 de julio en la Arena Roberto Durán, en Ciudad de Panamá. Este evento continental reunirá a atletas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México y Panamá, quienes competirán en las modalidades de Freestyle y Speed, en las categorías Junior (15-16 años) y AC4 (13-14 años).

Organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), el Panamericano es considerado la máxima cita continental de esta disciplina urbana. La presidenta de la Federación Deportiva de Gimnasia y Afines de Costa Rica, Lorena Villarreal, subrayó la relevancia del torneo: “Es fundamental para el crecimiento del parkour en el país. En esta tercera edición esperamos igualar los buenos resultados obtenidos el año pasado”.

La delegación costarricense está compuesta por nueve atletas provenientes de tres academias participantes en el Campeonato Nacional de Parkour 2024: seis de la Academia MC, dos de la Academia Supernova y uno del Club MORELI de Limón.

Delegación costarricense por categoría:

  • Senior masculino (17 años en adelante):
    Herson Marín Ramírez

  • Junior masculino (15-16 años):
    Camilo Bertheau Sánchez (oro en Speed Run 2024)
    Christopher Amoo Hernández
    Ian Saúl Araya Tosso (plata en Speed Run y Freestyle 2024)

  • Junior femenino (15-16 años):
    Emma Camacho Blanco (plata en Speed Run y Freestyle 2024)
    Sabrina Lobo Juárez (oro en Speed Run y Freestyle 2024)

  • AC4 masculino (13-14 años):
    Juan Pablo Grant Quesada

El parkour es una disciplina que combina agilidad, fuerza y creatividad, y se practica principalmente en entornos urbanos, donde los atletas superan obstáculos como muros, escaleras o barandas mediante saltos, volteretas y movimientos técnicos.

Costa Rica apunta a fortalecer su presencia en el escenario continental del parkour y continuar consolidando este deporte en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias