sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº3980

Latinoamérica | 25 jun 2025

De pioneras a campeonas: la evolución de la gimnasia artística brasileña hacia la gloria olímpica

Desde las humildes raíces de la gimnasia brasileña en la década de 1970, pasando por figuras icónicas como Daiane dos Santos y Daniele Hypólito, hasta el nacimiento de un equipo explosivo y femenino en los Juegos Olímpicos de 2024, Brasil se ha forjado como una potencia global en gimnasia.


🏅 De los orígenes a la historia olímpica

1. Cómo se forjaron las primeras bases

  • En los años 70 y 80, Claudia Costa y compañeras sentaron las bases: fue la primera gimnasta brasileña en clasificar al all-around en Mundiales (1981, 1983), demostrando longevidad (compitió hasta los 22 años) Fuente 

  • A finales de los 80, Brasil empezó a escalar posiciones en torneos sudamericanos y panamericanos, generando expectativa para la siguiente década.

2. La tumultuosa década del 90

  • En 1991, Brasil finalizó último en el Mundial, reflejo del bajo desarrollo .

  • Sin embargo, en 1997 venció a EE.UU. en los Panamericanos, consolidando un evidente salto de calidad.


🏆 Pioneras que cambiaron el rumbo

Daniele Hypólito y Daiane dos Santos

  • Hypólito rompió barreras al conseguir la primera medalla mundial para Brasil en 2001, siendo 4ª en all-around lFuente 

  • Dos Santos, con su histórico oro en salto de potro mundial en 2003, también fue la primera gimnasta negra en ganar un título de este tipo. Además, introdujo en el código los saltos Dos Santos I y II en.wikipedia.org.


🌍 El despegue: subiendo al podio conjunto

  • Con entrenadores internacionales como Oleg Ostapenko e Iryna Illyashenko, el programa implementó metodología de élite.

  • En 2007, Jade Barbosa logró el primer bronce all-around de Brasil en un Mundial.

  • En Pekín 2008, el equipo (Barbosa, Hypólito, Dos Santos, Souza y otras) llegó por primera vez a una final olímpica por equipos.


👹 Crisis, drama… y renacimiento

  • En 2009-2010 Dos Santos recibió una sanción por dopaje; en 2012, Barbosa fue retirada de olímpicos debido a problemas de patrocinio.

  • También se reportaron sabotajes en torneos nacionales.

  • Entre 2012 y 2015, no hubo finalistas internacionales, y Brasil no clasificó automáticamente para Río 2016.

Pero emergieron nuevas figuras: Rebeca Andrade, Flavia Saraiva y Lorrane Oliveira, perfiladas para reconquistar el futuro.


🇧🇷 Río 2016: con la casa como testigo

La presión fue inmensa, pero el equipo no pudo alcanzar el podio. Sin embargo, brillaron individualmente en finales, consolidando alertas para lo venidero.


💪 El espíritu de resistencia (2017‑2020)

Rebeca Andrade sufrió tres roturas de ligamento cruzado, pero con perseverancia volvió con fuerza. Tras años de sequía de medallas entre 2010 y 2021, comenzó a germinar su legado.


🌟 La era de Andrade y la consagración global

  • Tokio 2021: Rebeca ganó plata en all-around y oro en salto — la primera medallista olímpica femenina de Brasil Fuente.

  • En 2022 se coronó campeona mundial all-around y ganó medallas en piso y barras .

  • Antwerpen 2023: el equipo se colgó plata, con Andrade ganando cinco metales individuales .

  • París 2024 fue histórico: equipo bronce, Andrade plata en general, plata en salto y oro en piso (sobre Biles) en un podio negro histórico x.com . La imagen viral de Biles y Chiles inclinándose ante Andrade simbolizó respeto mutuo people.com 0. Con seis medallas olímpicas, Andrade se convirtió en la deportista brasileña más premiada de todos los tiempos olympics.com 


⚡ El equipo 2024: estilo, energía y feminidad

Las brasileñas de 2024 encarnaron una gimnasia en equipo poderosa, sin postureo —dominantes, empoderadas y ofreciendo una nueva definición del deporte femenino.
Es fácil imaginar que Marta Karolyi, defensora del dominio técnico rígido, vería con sorpresa este estilo relajado y confiado… en el mejor de los sentidos.


🔮 ¿Y ahora, Brasil hacia 2025 y más allá?

  • Profundidad del equipo: aún depende mucho de la veteranía de Andrade — al estilo Rumanía o Australia, el peligro está en no construir semillero.

  • Los Panamericanos 2025 fueron una gran prueba para medir si la sucesión funciona.

  • El “Efecto Rebeca Andrade” podría inspirar a miles de niñas brasileñas a soñar con la gimnasia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias