

Ciudad de Panamá – El pasado 15 de junio, el nombre de Elel Diliza Wahrmann‑Baker quedó escrito en la historia de la gimnasia artística jamaiquina. En el marco del Campeonato Panamericano de Adultos 2025, el gimnasta alcanzó el tercer lugar en la final de caballo con arzones, logrando un bronce histórico con una nota de 12.500 puntos.
El podio fue completado por los estadounidenses Brandon Han Dang (13.500) y Joshua Andrew Karnes (13.267), pero el gran impacto de la jornada vino con la bandera de Jamaica ondeando entre las potencias tradicionales del continente.
Esta medalla no solo representa su primer logro continental, sino que también ratifica el progreso que Baker ha venido consolidando desde hace tres años. En el Panamericano de Medellín 2023 ya había sorprendido con un cuarto puesto en esta misma prueba, quedando a las puertas del podio con 13.067 puntos.
Esta medalla significa mucho, significa que he mejorado con los años, en el 2023 en el Panamericano quede en cuarto lugar y hoy logré lo que buscaba"
Elel nació en Toronto en agosto de 2000 y entrena en la provincia de Ontario, bajo la estructura del club Gymnastics Mississauga, una institución clave en su desarrollo técnico. Desde joven se destacó en el circuito provincial y nacional canadiense, participando con regularidad en campeonatos élite.
En 2025, su rendimiento explotó: se coronó campeón All-Around en Elite Canada con 151.430 puntos, sacando más de seis de diferencia sobre su inmediato perseguidor. Su especialidad, el caballo con arzones, fue uno de los aparatos donde mostró mayor consistencia y elegancia, características que lo identifican en la escena internacional.
Además, representó a Jamaica en diversas etapas de la Copa del Mundo, incluida la de París 2023, donde logró una valiosa experiencia compitiendo contra los mejores del mundo, destacando con un 19º puesto en paralelas.
Este bronce en Panamá es la confirmación del talento que Baker viene desarrollando entre dos mundos. Su caso es paradigmático en la gimnasia moderna: un atleta bicultural que transforma su formación en resultados concretos para su país de origen.
Con solo 24 años, se posiciona como uno de los líderes del equipo jamaiquino hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y tiene como horizonte principal el Mundial de Yakarta y, por supuesto, el sueño olímpico de Los Ángeles 2028.
Foto: UPAG