sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº3980

Latinoamérica | 15 jun 2025

🇵🇦 Orgullo nacional: Panamá deslumbra como anfitrión y firma una histórica actuación por equipos en el Panamericano 2025

En su tierra y ante un público encendido, Panamá alcanzó un memorable 5.º lugar en la final por equipos femeninos del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2025. El trabajo del cuerpo técnico encabezado por Carlos Gil y Yareimi, junto al apoyo de la Federación Panameña de Gimnasia, y todos los Organismo Deportivos de su País, fueron clave para consolidar una presentación que marca un antes y un después para la gimnasia del país.


Panamá emociona al continente con una actuación histórica en casa

En el corazón del gimnasio sede del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2025, las emociones se desbordaron cuando el equipo femenino senior de Panamá finalizó su participación en la competencia por equipos, logrando un impresionante quinto lugar con un total de 147.535 puntos, apenas una décima por debajo de Argentina y superando a potencias regionales como México y Colombia.

La clave del éxito panameño no fue solo la ejecución técnica de sus gimnastas, sino el trabajo paciente y profesional de sus entrenadores principales, Carlos Gil y su esposa Yareimi, quienes desde hace años lideran un proceso de crecimiento con visión a largo plazo. Ambos han formado una generación de gimnastas que, con trabajo disciplinado y compromiso, están dando frutos a nivel continental.

"Este resultado no es casualidad, es el reflejo de un proyecto serio, con planificación y el respaldo total de la Federación Panameña de Gimnasia", expresó Gil al término de la competencia. Bajo su guía, Panamá no solo subió en el ranking, sino que logró estabilidad, dificultad y carácter en cada rotación.

Karla Andrea Navas fue la figura del equipo, con una asombrosa calificación de 14.600 en salto, la más alta de toda la jornada. También brillaron Tatiana Tapia, GAbrieal Gutierrez, Aliyah De León y Hillary Heron. A pesar de algunas caídas, el equipo se mantuvo competitivo hasta el final.

Pero si hubo un factor diferencial que encendió cada ejercicio, fue el público panameño, que colmó las gradas y ovacionó cada movimiento con fervor. Desde los aplausos espontáneos en los suelos hasta las lágrimas de emoción durante las últimas rotaciones, el ambiente fue inmejorable y contagió energía a las gimnastas.

"Hoy Panamá no solo compitió: inspiró", dijo un juez internacional, impresionado por la conexión entre el equipo y su gente. El resultado histórico marca un hito para el país, y sienta bases sólidas de cara a los próximos Juegos Centroamericanos y el ciclo hacia Los Ángeles 2028.

Este Panamericano ha sido mucho más que una competencia para Panamá: ha sido la confirmación de que el trabajo serio, la unidad federativa y el compromiso de entrenadores y atletas pueden poner al país en el mapa de la gimnasia continental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias