

Una batalla de décimas: del cuarto al octavo lugar en el Panamericano de Panamá 2025
Más allá del podio, la verdadera guerra de nervios se vivió entre las selecciones que pelearon por los puestos del cuarto al octavo lugar en la final por equipos femeninos senior del Panamericano de Gimnasia Artística 2025. Con diferencias mínimas, Argentina, Panamá, México, Colombia y Ecuador ofrecieron un espectáculo emocionante y de alto nivel técnico.
El equipo argentino, liderado por Isabela Ajalla y Emilia Acosta, rozó el podio con rutinas elegantes y bien ejecutadas, especialmente en suelo y salto. Acosta cerró la competencia con un salto clave de 13.000 que superó por una décima a Panamá. La selección también logró que se aceptara un reclamo en suelo, sumando puntos vitales para su clasificación. La rutina de Dolores Carregal también fue decisiva en suelo con una ejecución impecable.
Las anfitrionas brillaron con el liderazgo de Karla Andrea Navas, quien destacó con una calificación de 14.600 en salto, la más alta de la competencia en ese aparato. A pesar de caídas puntuales —como la de Tatiana Tapia en suelo—, el equipo mostró gran progreso. Las ejecuciones de Lide De León en salto y Heron Soto en viga fueron fundamentales para sostener la puntuación del equipo. El público panameño ovacionó a sus gimnastas, especialmente en la última rotación.
Por una milésima de punto, México quedó detrás de Panamá, en una definición dramática. Paulina Guerra Valdéz fue una de las figuras, con sólidas actuaciones en viga y suelo, mientras que Marianegla Flores y Valentina Meléndez aportaron en salto y barras. Sin embargo, una caída en asimétricas y algunas salidas fuera del área limitaron sus posibilidades de avanzar al top 5.
Colombia mostró evolución técnica con rutinas limpias, aunque penalizada por la caída en barras asimétricas. Ginna Escobar y Juliana Ochoa destacaron en suelo, mientras que Daira Lamadrid tuvo una buena rutina en viga sin caídas. A pesar de la diferencia de puntos con los equipos superiores, Colombia dejó buenas sensaciones y una base prometedora para el futuro.
El equipo ecuatoriano cerró el top 8 con actuaciones consistentes a pesar de errores puntuales, especialmente en asimétricas. Ashley Bohorquez y Alais Perea se destacaron con rutinas completas en viga y suelo. La caída de Fabiana Sadun en barras afectó el total, pero la selección mostró solidez y crecimiento técnico.