

La selección Colombia de gimnasia artística masculina ultima detalles en Cúcuta antes de partir este domingo hacia Ciudad de Panamá, sede del Campeonato Panamericano de Adultos, que se desarrollará del 9 al 15 de junio con la presencia de más de cantidad de naciones del continente.
El equipo nacional, dirigido por el seleccionador Jairo Ruiz Casas, ha sufrido dos bajas sensibles que obligan a modificar las estrategias planteadas inicialmente. El antioqueño Manuel López y el bogotano Daniel Villa quedaron fuera de competencia por lesión, lo que representa un golpe considerable a las aspiraciones colectivas del conjunto colombiano.
La delegación nacional estará compuesta por Ángel Gabriel Barajas (medallista olímpico juvenil), Yan Dairo Zabala, Jhordan Stiven Castro, Felipe Ramos (Antioquia) y Juan Fernando Larrahondo (Valle del Cauca), quien fue convocado a última hora para cubrir la ausencia de López.
“Lamentablemente, Manuel llegó lesionado. Tiene un problema lumbar bastante severo y no vale la pena arriesgarlo. Hoy se le ordenó una resonancia para descartar lesiones mayores”, explicó el técnico Ruiz Casas.
Además, Daniel Villa presenta una osteocondritis en las costillas, lo que también lo deja fuera de competencia. Ruiz admitió que estas dos ausencias obligan a replantear los objetivos:
“Juan Fernando Larrahondo nos aporta en suelo y salto, pero no cubre el nivel que aportaban Manuel y Daniel. Con ellos, teníamos proyecciones de pelear el oro o la plata por equipos ante potencias como Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y Cuba. Ahora, debemos ser más cautos”.
A pesar de las bajas, Colombia mantiene opciones individuales destacadas. El regreso de Ángel Barajas, luego de casi diez meses sin competencia internacional, genera expectativas en la competencia all-around, mientras que Yan Dairo Zabala apunta a clasificar a finales en barra fija y paralelas.
“Independientemente de las ausencias, creemos que podemos hacer un buen trabajo en la general individual y en finales por aparatos”, sostuvo Ruiz.
El técnico nacional también valoró el esfuerzo del grupo en esta última etapa de preparación:
“Ha sido difícil. Estas dos bajas nos afectan ostensiblemente, pero el equipo ha seguido entrenando con profesionalismo. La nota de Manuel estaba proyectada en todos los aparatos. Ahora debemos ajustar rutinas y mantener la confianza”.
Ruiz destacó el nivel del evento y reconoció la fortaleza de sus principales rivales:
“Estados Unidos, Canadá, Brasil y México llegan con equipos muy fuertes. Para nosotros, este Panamericano es muy importante a nivel de equipos y también para afianzar a nuestros gimnastas de cara a futuros eventos internacionales”.
La selección viajará a Panamá este domingo para iniciar los entrenamientos oficiales el lunes. Será una competencia exigente, pero también una valiosa oportunidad para medir el nivel actual del equipo masculino colombiano y seguir consolidando figuras como Barajas y Zabala en el contexto continental.