

Alexa Moreno, una de las figuras más destacadas de la gimnasia artística mexicana, atraviesa un momento decisivo en su carrera. Tras competir en sus terceros Juegos Olímpicos en París 2024, la oriunda de Mexicali se enfrenta ahora al mayor reto de su trayectoria: la recuperación de sus lesiones.
Moreno, de 29 años, confesó que no ha podido entrenar desde su regreso de la justa olímpica debido a una cirugía en el tobillo, y aún le falta una intervención más, esta vez en la rodilla. Su futuro deportivo depende directamente del resultado de estas operaciones.
“No estoy entrenando actualmente… ya tener 27 años haciendo lo mismo deja secuelas físicas, y lo que quiero es estar sana. Me encantaría tratar de ir a otro ciclo olímpico”, expresó Alexa. “Pero hay muchas cosas que todavía no sé, es decir, no sé cómo me voy a sentir, cómo voy a estar”.
A pesar de su deseo de seguir en el alto rendimiento, la gimnasta es realista sobre sus condiciones físicas actuales.
“Así como estoy físicamente, realmente no podría. Probablemente ni siquiera llegue el próximo año, primero debo pasar por estos procedimientos quirúrgicos”.
Alexa también fue consultada sobre las recientes denuncias de abuso por parte de gimnastas en Nuevo León hacia un entrenador. Aunque lamentó profundamente la situación, aclaró que no ha vivido experiencias similares y que no se siente con la autoridad para opinar sobre cómo se deben manejar estos casos.
“Es un tema realmente complicado. No he tenido ningún tipo de experiencia de ese tipo, ni desde afuera ni desde adentro”, señaló. “Me pone muy triste saber que sucede, pero no soy experta y no puedo opinar con certeza sobre cómo atacar estas situaciones”.
Mientras su cuerpo se recupera, Alexa canaliza su energía en un nuevo proyecto: la organización de su primer torneo de gimnasia artística, la Believe Cup, que se celebrará del 9 al 14 de junio en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
El evento contará con participación femenil desde el nivel 1 hasta el 10, con un costo de inscripción de 2,100 pesos. Más allá de lo competitivo, la intención de Alexa es crear un espacio de inspiración y cercanía con las nuevas generaciones.
“Voy a estar acompañándolas durante todo el evento. Es tratar de tener más cercanía con las niñas y demostrar que hacemos gimnasia porque nos gusta, porque lo elegimos. Así también se pueden lograr grandes cosas”, concluyó.
Fuente: https://esto.com.mx/