viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº3888

Latinoamérica | 13 abr 2025

Sudamérica se hace sentir en la Copa Mundo DOBRO 2025

Brillantes actuaciones de los brasileños Caio Souza y Tomas Rodrigues en Osijek En un evento repleto de estrellas mundiales, los gimnastas sudamericanos dejaron huella con sólidas rutinas y presencia en finales. La Copa Mundo DOBRO volvió a demostrar por qué es una cita clave del circuito FIG.


La tradicional Copa Mundo DOBRO de Osijek, en Croacia, celebró una nueva edición en este 2025 con alto nivel técnico y figuras destacadas del circuito mundial. En medio de una competencia de gran exigencia, los representantes sudamericanos, en especial los brasileños Caio Souza y Tomas Rodrigues, ofrecieron actuaciones de gran nivel que consolidan el crecimiento regional en la élite de la gimnasia artística.

Tomas Rodrigues compitió en tres aparatos: Suelo, Arzones y Salto, cumpliendo con una presentación sólida ante rivales de gran jerarquía. Por su parte, el experimentado Caio Souza, ya recuperado físicamente, participó en Anillas, Salto, Barras Paralelas y Barra Fija, logrando destacar particularmente en Paralelas, donde se clasificó a la final.

En dicha final, Souza alcanzó un puntaje de 13.300, ubicándose en la sexta posición, mostrando una ejecución precisa que sigue marcando su retorno progresivo a la alta competencia. En Salto, pese a una gran presentación en la fase clasificatoria, no logró ingresar a la final.

Entre los momentos más destacados del evento se encuentran los triunfos del israelí Artem Dolgopyat en Suelo, Adem Asil de Turquía en Anillas, y el sorpresivo oro de Aurel Benović, representante local, en Salto, quien rompió la racha ganadora del campeón mundial Artur Davtyan, generando gran entusiasmo en la afición croata.

Aunque no hubo representación femenina latinoamericana en esta edición, los países del continente americano dejaron su marca. Desde Estados Unidos, Jayla Hang fue una de las figuras femeninas al obtener oro en Suelo, plata en Viga y bronce en Salto. Por Canadá, Shallon Olsen finalizó cuarta en Salto, demostrando consistencia en el aparato que la ha llevado a podios mundiales.

En la rama masculina, el estadounidense Junnosuke Iwai brilló al obtener plata en Suelo y Barra Fija, consolidándose como uno de los talentos emergentes del equipo norteamericano.

La Copa Mundo de Osijek se confirma una vez más como un evento clave en el calendario de la FIG, y los gimnastas sudamericanos continúan sumando experiencias valiosas de cara a los compromisos continentales e internacionales que se avecinan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias