miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº3886

Latinoamérica | 10 abr 2025

Competencia Mixta en Gimnasia Artística para LA2028

El Comité Olímpico Internacional aprobó un récord de 351 eventos con medalla para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Entre las novedades más destacadas figuran nuevas pruebas mixtas en gimnasia, golf y atletismo, además de la inclusión de disciplinas cortas en natación. Por primera vez en la historia olímpica, habrá más plazas femeninas que masculinas.


La programación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 traerá consigo una transformación histórica. El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó esta semana un total de 351 eventos con medalla, una cifra récord en la historia del olimpismo, con 22 más que en París 2024. Entre las innovaciones más destacadas está la inclusión de una competencia mixta en gimnasia artística, que reunirá rutinas masculinas y femeninas en un solo equipo.

Esta decisión forma parte de un esfuerzo estratégico del COI por modernizar el programa olímpico, atraer a nuevas audiencias y promover la igualdad de género. “Estas adiciones reflejan nuestro compromiso con la innovación y la equidad”, señaló un portavoz del COI. “Ofrecen momentos emocionantes tanto para los atletas como para los aficionados”.

En el ámbito de la gimnasia artística, la competencia mixta será una novedad absoluta en Juegos Olímpicos. Aunque ya se han visto eventos similares en competencias amistosas o continentales, Los Ángeles 2028 marcará el debut oficial de este formato en el máximo escenario deportivo. La sede para esta disciplina será el Crypto.com Arena, ubicado en el corazón de Los Ángeles, y conocido por ser el hogar de los Lakers de la NBA.

Otros cambios significativos incluyen la adición de los 50 metros espalda, pecho y mariposa en natación, tanto para hombres como mujeres, así como un relevo mixto 4x100 metros en atletismo. En total, seis nuevos eventos mixtos han sido incorporados al programa, incluyendo disciplinas en golf, remo (sprint de playa), tenis de mesa y tiro con arco.

Por primera vez en la historia olímpica, el número de plazas femeninas (5.655) superará al de los hombres (5.543), consolidando un paso firme hacia la equidad de género. También se ha igualado la participación en deportes de equipo: el fútbol femenino pasará a tener 16 selecciones (cuatro más que en el torneo masculino), y el waterpolo femenino añadirá dos equipos para igualar el formato masculino de 12 conjuntos.

En boxeo, se logra la paridad total con la incorporación de una séptima categoría femenina, igualando así las divisiones entre ambos géneros. El 3x3 de baloncesto también verá una expansión, pasando de ocho a 12 equipos por género.

La nueva presidenta electa del COI, Kirsty Coventry, exnadadora olímpica de Zimbabue, copresidió la reunión en línea desde Lausana en su primera intervención oficial. Asumirá formalmente el cargo en junio de este año, siendo la primera mujer en presidir el COI en sus 131 años de historia.

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se celebrarán del 14 al 30 de julio. Esta edición promete ser un punto de inflexión en la historia olímpica, combinando tradición con una mirada hacia el futuro.

algunos ejemplos

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias