miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº3886

Latinoamérica | 8 abr 2025

Histórico acuerdo en Panamá para dar visibilidad a la gimnasia a través de TVMAX

La Federación Panameña de Gimnasia y la cadena televisiva TVMAX firmaron un convenio sin precedentes que permitirá la cobertura regular de los principales eventos gimnásticos del país. La iniciativa busca fomentar el crecimiento del deporte, fortalecer su base y motivar a los atletas con mayor apoyo mediático.


Panamá marca un precedente en Latinoamérica al convertirse en el primer país de la región en asegurar una alianza estratégica entre su federación de gimnasia y un canal de televisión nacional.

Carlos Herrera, presidente de la Federación Panameña de Gimnasia (FPG), formalizó un convenio con la cadena TVMAX que garantizará la cobertura mediática de la gimnasia,  con el objetivo de promover el deporte a nivel nacional y proyectar a sus atletas como figuras del deporte panameño.

“Este acuerdo de la Junta Directiva de la Federación Panameña de Gimnasia con TVMAX, busca visibilizar todo lo que ha crecido la gimnasia en nuestro país, no solo los logros pasados, sino también lo que se está haciendo en el presente”, señaló Herrera.

La cobertura de la gimnasia en un medio de comunicación masivo, al nivel de deportes como el fútbol, representa un paso clave para el crecimiento de la disciplina en Panamá. Además de acercar el deporte a la comunidad y crear una cultura de seguimiento, el convenio apunta a generar un entorno que motive a nuevos talentos y permita soñar con futuras participaciones olímpicas.

Entre los eventos que serán transmitidos por TVMAX se destacan el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística para adultos y el Tercer Abierto Panamericano de Parkour, dos competencias de alto nivel que posicionan a Panamá como un actor relevante en el calendario gimnástico continental.

Este tipo de iniciativas, inéditas en la región, podrían convertirse en modelo para otras federaciones latinoamericanas. La gimnasia, que es uno de los deportes más vistos en los Juegos Olímpicos, requiere de visibilidad desde sus bases para fortalecer su estructura y proyectar a sus atletas como protagonistas del deporte nacional.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias