

La gimnasia artística colombiana ha dado el primer paso hacia el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028 con importantes avances estructurales. Tras la histórica medalla de plata conquistada en barra fija por el cucuteño Ángel Gabriel Barajas en París 2024, el seleccionador nacional, Jairo Ruiz Casas, sostuvo un encuentro clave con la ministra del Deporte, Patricia Duque, en Bogotá.
Ruiz solicitó apoyo urgente en materia médica para los gimnastas, considerando el alto riesgo físico que implica esta disciplina. “La gimnasia es un deporte de impacto y sin un equipo médico adecuado es un atentado contra la integridad de los deportistas”, expresó el entrenador, quien recordó casos graves de lesiones en Colombia, incluyendo a gimnastas que sufrieron paraplejia, como Óscar Londoño y Claudia Castillo.
El caso más reciente que evidenció esta necesidad es el del propio Barajas, quien arrastraba una lesión en la palma de su mano. Gracias a una intervención quirúrgica oportuna, se descubrió una fisura no visible en los estudios iniciales. Esta situación sirvió como argumento clave para obtener el apoyo institucional.
Como resultado del encuentro, el Ministerio del Deporte aprobó la incorporación del médico Ivar Mauricio Durán al equipo de trabajo, además del respaldo a otras figuras del cuerpo interdisciplinario como el fisioterapeuta José Orlando Arias y un psicólogo deportivo. “Estamos muy agradecidos y contentos por eso”, celebró Ruiz.
El Comité Olímpico Colombiano también ha brindado respaldo, al igual que la Gobernación y la Alcaldía, en el esfuerzo por fortalecer al equipo nacional. Ruiz, entrenador de figuras como Barajas, Jossimar Calvo y Camilo Vera, subrayó además la importancia de contar con elementos que impulsen el rendimiento. En esa línea, Mindeporte se comprometió a donar una barra de asimétricas para la gimnasia femenina y un plegable para la gimnasia rítmica.
En cuanto a los próximos retos, Ruiz está gestionando una concentración en Italia. Mientras tanto, el 27 de abril se realizará un chequeo nacional virtual, clave para conformar la selección Colombia que competirá en el Campeonato Panamericano de Mayores en Panamá, del 12 al 16 de junio.
https://www.laopinion.co/