

Por primera vez desde el estallido de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, gimnastas de Rusia y Ucrania compartirán podio en la cuarta etapa de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se celebrará en Doha (Qatar) del 16 al 19 de abril.
El evento marca un hito en el deporte mundial, ya que será la primera competición oficial bajo la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) donde atletas de ambos países coincidirán desde que la FIG suspendiera a rusos y bielorrusos en marzo de 2022.
Rusia, bajo estatus neutral
Siete gimnastas rusos participarán sin bandera ni himno, acogiéndose al estatus de "atletas neutrales" permitido por la FIG desde enero de 2024. Entre ellos destacan: Angelina Melnikova, Vladislay Polyashov, Alena Glotova, etc.
crania, con un equipo reducido
La delegación ucraniana llega con seis gimnastas, incluyendo a Nazar Chepurnyi (especialista en salto) y el veterano Oleg Vernyaev, quien compitió por Rusia antes de cambiar de nacionalidad en 2013.
Contexto político-deportivo
La última vez que ambos equipos coincidieron fue en marzo de 2022, también en Doha, días antes de la suspensión de la FIG. Desde entonces, Ucrania había exigido la exclusión total de rusos y bielorrusos, alegando "legitimación del régimen invasor".
¿Qué dice la FIG?
El organismo mantiene que los atletas rusos no pueden representar a su país, pero permite su participación individual si no apoyan públicamente la guerra. Una decisión polémica que sigue generando rechazo en Ucrania y parte de la comunidad deportiva.
Este reencuentro en Doha no solo pondrá a prueba el nivel gimnástico, sino también la capacidad del deporte para navegar en aguas de alta tensión geopolítica.