

Los gimnastas chilenos Colby Aranda y Luis Peralta vivieron una experiencia inolvidable al participar en el prestigioso Valeri Liukin Invitational, una competencia de élite celebrada en Dallas, Estados Unidos. Este evento, que reúne a algunos de los mejores gimnastas del mundo, fue una oportunidad única para que los representantes nacionales midieran su nivel frente a potencias como Japón, Canadá y España.
Colby Aranda fue el gran protagonista de la delegación chilena, logrando el primer lugar en arzón con una puntuación de 13.650, superando a dos gimnastas japoneses que completaron el podio. "Para nosotros, asistir desde Chile a un evento tan importante como el WOGA (World Olympic Gymnastics Academy) es un gran honor. Es la segunda vez que participamos con los varones, y ya estamos en los registros de competencias internacionales de alto nivel", comentó emocionado el equipo chileno.
Por su parte, Luis Peralta demostró su versatilidad al competir en cinco aparatos: suelo, arzón, anillas, salto y paralelas. Aunque no logró subir al podio, su participación fue clave para ganar experiencia y adaptarse al nuevo Código de Puntos del ciclo olímpico 2025-2028, uno de los principales objetivos de la delegación chilena en esta competencia.
Llegar a Dallas no fue tarea fácil. El viaje fue posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND) y a la generosidad de la familia de Colby Aranda, quienes los alojaron en su casa, reduciendo significativamente los costos del viaje. "Estamos muy agradecidos con el IND y con la familia de Colby, que nos recibió con los brazos abiertos. Sin su ayuda, esto no habría sido posible", destacaron los gimnastas.
El Valeri Liukin Invitational es conocido por reunir a algunos de los mejores gimnastas del mundo, y esta edición no fue la excepción. Además de Chile, participaron delegaciones de Canadá, Japón y España (específicamente de Cataluña), lo que convirtió al evento en una verdadera batalla de élite. "El nivel fue muy fuerte, pero eso nos motivó a dar lo mejor de nosotros. Competir con el nuevo código olímpico nos permitió evaluar nuestras series y ver en qué aspectos debemos mejorar de cara al ciclo 2025-2028", explicó Luis Peralta.
Para Chile, participar en competencias de este nivel no solo es un logro en sí mismo, sino también una oportunidad para seguir creciendo en el mundo de la gimnasia artística.Con este desempeño, los gimnastas chilenos no solo dejaron en alto el nombre de su país, sino que también sentaron las bases para futuras participaciones en competencias internacionales. El Valeri Liukin Invitational fue, sin duda, un paso más en el camino hacia la consolidación de Chile en el panorama mundial de la gimnasia.