

El gimnasio NoLimits de Panamá ha dejado una huella imborrable en el corazón de la gimnasia latinoamericana. Durante el 2024, organizó un torneo de niveles USAG que no solo sorprendió a las gimnastas participantes, sino que también marcó un antes y un después en la experiencia competitiva de las niñas que tuvieron la oportunidad de asistir por primera vez a un evento internacional de este calibre. Fue un encuentro lleno de emociones, aprendizajes y momentos que quedarán grabados para siempre en la memoria de quienes vivieron esta increíble experiencia.
El evento, conocido como Olymp Fest, no se limitó a los niveles USAG. También fue testigo de la participación de gimnastas de élite, algo poco común en este tipo de competencias. Atletas de gran renombre de Costa Rica, Argentina, Bolivia y Panamá, incluyendo a la olímpica Hillary Heron, dejaron todo en el tapete, demostrando un nivel de excelencia que inspiró a las más jóvenes. Ver a estas figuras competir, ganar y compartir entrenamientos con las niñas fue un regalo invaluable. Las sonrisas y la emoción en los rostros de las pequeñas gimnastas provenientes de Chile, Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, México y Venezuela lo decían todo: este evento fue mucho más que una competencia; fue un sueño hecho realidad.
Y ahora, el gimnasio NoLimits vuelve a sorprendernos. Ayer se anunció la fecha de su próximo gran evento: el PANAMA GYMNASTICS ELITE CHALLENGE 2025, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en la capital panameña. Este desafío no solo reunirá a gimnastas de niveles USAG, sino que también abrirá las puertas a las élites de Latinoamérica, creando un espacio único donde las futuras promesas podrán compartir, aprender y competir junto a las mejores.
La elección de estas fechas no es casual. Coincide con un momento clave en la planificación de las gimnastas de niveles USAG en Sudamérica, permitiéndoles prepararse de manera óptima para eventos de mayor envergadura, como los Sudamericanos juveniles y senior, e incluso para el Campeonato Mundial de Yakarta. Además, al ser un período de vacaciones en Norteamérica, el evento se convierte en una oportunidad dorada para que equipos de Centro y Norteamérica vivan una experiencia latinoamericana única, enriqueciendo su formación deportiva y cultural.
Panamá, con este evento, se consolida como un epicentro de la gimnasia de alto nivel en la región. No solo será sede del Campeonato Panamericano en 2025, sino que también albergará este desafío que promete ser un hito en la carrera de cada gimnasta que participe. El PANAMA GYMNASTICS ELITE CHALLENGE 2025 no será solo una competencia; será un espacio donde los sueños se nutren, las amistades se fortalecen y el amor por la gimnasia crece.
Para las niñas que participen, este evento será más que medallas y puntajes. Será una experiencia que las marcará para siempre, una oportunidad de crecer, inspirarse y soñar en grande. Y para Panamá, será un orgullo seguir escribiendo su nombre en la historia de la gimnasia latinoamericana, demostrando que, con pasión y dedicación, no hay límites para alcanzar la excelencia.