viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº3832

Latinoamérica | 18 feb 2025

Futuro olímpico

La nueva generación de la gimnasia GAM de Brasil

El estadounidense-brasileño Vitaliy Guimarães y el joven fenómeno Pedro Silvestre se unen a figuras consagradas como Arthur Nory y Caio Souza en la búsqueda de la clasificación para Los Ángeles 2028, marcando el inicio de un nuevo ciclo para la gimnasia brasileña.


La gimnasia artística masculina de Brasil está en pleno proceso de renovación, y dos nombres han captado la atención en la primera etapa de entrenamiento del ciclo rumbo a Los Ángeles 2028: Vitaliy Guimarães, un gimnasta estadounidense de 24 años con nacionalidad brasileña, y Pedro Silvestre, un joven de 18 años considerado una de las mayores promesas del deporte en el país. Ambos se unieron a figuras consagradas como Arthur Nory, Caio Souza y Diogo Soares en el Centro de Entrenamiento del Comité Olímpico Brasileño (COB), y podrían debutar con la selección brasileña esta temporada, a partir de abril, en la etapa de Osijek de la Copa del Mundo.

Vitaliy Guimarães: un puente entre dos mundos

Vitaliy Guimarães nació en Dallas, Texas, hijo de Tatiana Kondratova, una ex gimnasta rusa, y Marcelo Guimarães, un ex gimnasta y entrenador brasileño. Criado en Denver, Colorado, formó parte del equipo estadounidense, pero decidió representar a Brasil, donde cree tener más oportunidades de destacar. "Si Dios quiere, me uniré al equipo y creo que mi desempeño en el caballo con arcos puede ayudar", dijo Guimarães, quien divide su tiempo entre Belo Horizonte y Denver desde 2024.

Su conexión con Brasil va más allá de la gimnasia. Habla portugués con fluidez gracias a la práctica con sus padres, y su madre, Tatiana, vivió en Ribeirão Preto durante siete años, donde aprendió a cocinar platos típicos brasileños. "En Brasil, la gente es muy positiva y feliz. Cada vez que hablo con alguien, siento que me está dando un abrazo", compartió el gimnasta, quien también es licenciado en psicología por la Universidad de Oklahoma.

Pedro Silvestre: el futuro de la gimnasia brasileña

Por su parte, Pedro Silvestre, de 18 años, es una de las grandes esperanzas de la gimnasia brasileña. Con 12 medallas (cuatro de oro) en dos ediciones de los Juegos de la Juventud, organizados por el Comité Olímpico Brasileño (COB), Silvestre ha demostrado un talento excepcional en la categoría juvenil. Nacido en São Paulo, comenzó a practicar gimnasia casi por casualidad, siguiendo los pasos de sus hermanas mayores. "Aprovecho la oportunidad para aprender de los mayores. Quiero ir a uno, dos, tres Juegos Olímpicos... El sueño de cualquier atleta es ganar una medalla", afirmó el joven.

Un equipo en renovación

La incorporación de Guimarães y Silvestre marca el inicio de un nuevo ciclo para la gimnasia artística masculina de Brasil, que busca recuperarse tras no haber clasificado un equipo para los Juegos Olímpicos de París 2024. "Empezamos el ciclo en Bélgica, cuando no clasificamos al equipo. Este es nuestro combustible. Después de París, hablamos de la clasificación para Los Ángeles 2028. Tenemos que estar preparados y mantenernos concentrados", dijo Arthur Nory, uno de los líderes del equipo.

Caio Souza, otro de los pilares del equipo, destacó la importancia de la renovación: "Recuerdo cuando llegué a la selección y era el más joven... Parece que fue ayer. Están llegando muchos buenos atletas, y lo bueno de estos entrenamientos es este intercambio. Somos tres atletas olímpicos con los nuevos aquí. Les transmitimos la experiencia y, al mismo tiempo, no queremos que nos superen. Para ocupar mi lugar en la selección, tendrán que entrenar".

Adaptación al nuevo código de puntuación

Según Hilton Dichelli Júnior, coordinador técnico de gimnasia artística masculina en la Confederación Brasileña de Gimnasia (CBG), el equipo comenzará la temporada en abril, tras un período de adaptación al nuevo código de puntuación. Entre los cambios más significativos se encuentran la reducción del número de elementos en las series (de diez a ocho) y un mayor énfasis en la dificultad y la ejecución técnica.

"Esta fase actual es para adaptarse al nuevo código y traer nuevos atletas a los entrenamientos. Tenemos tiempo para armar un equipo para 2027, el momento crucial. El trabajo es para la clasificación olímpica. Si no hay vacante, no habrá nada que hacer", analizó Dichelli. "No nos clasificamos para París por muy poco, dos décimas es un pequeño salto... Pero con deportistas que debutaron en Copas del Mundo para resarcirse de malversaciones, el regreso de los lesionados y las nuevas caras, tenemos un equipo fuerte".

Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, Brasil busca recuperar su lugar entre los grandes de la gimnasia artística mundial, y nombres como Vitaliy Guimarães y Pedro Silvestre son claves en este proceso de renovación.

Fuente: https://oglobo.globo.com/
Foto: MeloGym/CBG

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias