viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº3832

Latinoamérica | 14 feb 2025

Esfuerzo y dedicación

Bolivianas en Torneos de Estados Unidos

Cuatro gimnastas bolivianas representaron al país en un prestigioso certamen en Houston, Estados Unidos, superando obstáculos económicos y la falta de apoyo institucional, demostrando que el talento y la perseverancia pueden abrir puertas en el escenario internacional.


El Club de Gimnasia Élite de La Paz se convirtió en el orgulloso representante de Bolivia en un prestigioso torneo internacional organizado por la medallista olímpica Simone Biles, celebrado en Houston, Estados Unidos. A pesar de enfrentar múltiples desafíos, incluyendo la falta de apoyo económico y logístico, cuatro jóvenes atletas bolivianas lograron destacarse en el evento, compartiendo escenario con deportistas de países como Jamaica, México, Estados Unidos y Canadá.

La gimnasia en Bolivia atraviesa una crisis institucional que ha afectado gravemente el desarrollo de este deporte. La Federación Boliviana de Gimnasia (FBG) suspendió de manera arbitraria el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística programado para diciembre de 2024, dejando a más de 200 gimnastas en el limbo. Ante esta situación, el Club Élite tomó la iniciativa de buscar alternativas internacionales para mantener activas a sus atletas.

“Al pertenecer a una red de entrenadores de América, exploramos varias opciones de competencias internacionales, muchas de las cuales son clasificatorias para otros eventos”, explicó Alejandra Torrico, entrenadora del Club Élite, en una entrevista con Deportes El Diario. Fue así como el club paceño logró participar en el torneo organizado por Simone Biles, dos veces campeona olímpica, que se llevó a cabo del 31 de enero al 3 de febrero en Houston, Texas.

La delegación boliviana estuvo conformada por cuatro talentosas gimnastas: Adriana Uriarte, Nicole Mayta y Greys Peñaranda, todas en nivel 6, y Anel Dávila, en nivel 3. Torrico, quien lideró al equipo, destacó que la participación fue completamente autofinanciada. “Como club, organizamos varias actividades para recaudar fondos y cubrir los costos de uniformes, inscripciones y otros gastos”, añadió.

El camino no fue fácil. Las gimnastas tuvieron que adaptarse a condiciones completamente diferentes a las que enfrentan en Bolivia. “Estuvimos dos semanas antes del campeonato entrenando en Austin, Texas, para aclimatarnos al clima y familiarizarnos con los aparatos oficiales, que no tenemos en nuestro país”, detalló Torrico. Este esfuerzo fue posible gracias a las gestiones de Yanina Siles, hija de la única juez FIG de La Paz, quien facilitó el acceso a instalaciones de entrenamiento en el Club Elite de Austin y en el Club H en Houston.

En el certamen, que reunió a alrededor de 1.500 atletas de diferentes edades, la boliviana Anel Dávila fue la más destacada, ubicándose entre las ocho mejores de su categoría. Este logro no solo es un triunfo personal, sino también un ejemplo de superación y dedicación en un contexto adverso.

El Club de Gimnasia Élite de La Paz ha demostrado que, a pesar de las dificultades internas que atraviesa la gimnasia boliviana, el talento y la determinación pueden abrir puertas en el escenario internacional. Sin embargo, su experiencia también pone en evidencia la urgente necesidad de un apoyo institucional sólido para que los deportistas bolivianos puedan competir en igualdad de condiciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias