viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº3832

Mundial | 6 feb 2025

Jueza de gimnasia suspendida 4 años por manipulación de resultados en favor de atleta chipriota

La Fundación de Ética de la Gimnasia (GEF) confirmó la suspensión de Trikomiti tras una investigación que reveló su intento de alterar los resultados. El caso ha generado un debate sobre la integridad en el deporte y la importancia de garantizar competiciones justas.


GINEBRA (AP) — La jueza de gimnasia Evangelia Trikomiti fue suspendida este jueves por cuatro años tras ser encontrada culpable de manipular resultados para favorecer a la atleta chipriota Vera Tugolukova, quien logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según la Fundación de Ética de la Gimnasia (GEF), Trikomiti "interfirió indebidamente con el trabajo de los jueces" durante el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica, celebrado en mayo pasado en Budapest. Esta intervención permitió que Tugolukova, de 15 años, obtuviera una plaza olímpica, mientras que la joven polaca Liliana Lewińska, también de 15 años, se quedó sin la oportunidad de competir en París.

Tugolukova, quien cambió su elegibilidad nacional de Rusia a Chipre en 2022, ocupó el puesto 16 en la prueba individual completa en los Juegos Olímpicos y tuvo el honor de llevar la bandera chipriota durante la ceremonia de clausura en el Stade de France. Sin embargo, su participación estuvo marcada por la polémica tras conocerse las acciones de Trikomiti.

La Federación Polaca de Gimnasia presentó una denuncia contra la jueza, lo que llevó a la GEF a abrir una investigación. En julio, tres días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, Trikomiti fue acusada formalmente y suspendida provisionalmente, siendo retirada de toda actividad relacionada con el evento.

Aunque el caso no afectó la participación de Tugolukova en París, ya que las decisiones tomadas durante la competición no pueden revertirse, la GEF destacó que Trikomiti violó el código de ética de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y el juramento de los jueces, que exige "total imparcialidad, respeto y acato a las normas que los rigen, en el verdadero espíritu deportivo".

Testimonios y defensa

Durante una audiencia celebrada en diciembre ante un panel independiente de tres árbitros, dos jueces presentes en el evento de clasificación olímpica testificaron contra Trikomiti. Sin embargo, los abogados de la jueza argumentaron que los testigos "tenían aparentes prejuicios y rencores que hacen que sus pruebas no sean confiables". Además, afirmaron que la única conexión de Trikomiti con Tugolukova era su nacionalidad compartida.

A pesar de estos argumentos, el panel determinó que Trikomiti había violado las normas éticas y le impuso una suspensión de cuatro años como jueza, aunque se le permitirá continuar en roles de entrenamiento. Además, European Gymnastics, organización de la que Trikomiti es miembro del comité ejecutivo, fue condenada a pagar 8.000 euros (8.300 dólares) para cubrir los costos de la investigación.

Compromiso con la integridad

El director de la GEF, Alex McLin, destacó en un comunicado que "esta decisión refuerza el compromiso de la Fundación de Ética de la Gimnasia de garantizar una competencia justa y segura a través del enjuiciamiento de cualquier infracción a las reglas de integridad y seguridad del deporte".

La GEF, creada en 2019 y financiada por la FIG, surgió como respuesta al escándalo de abuso sexual por parte de un exmédico del equipo de gimnasia de Estados Unidos. Su objetivo es proteger a los atletas y garantizar la transparencia en las competiciones. En un comunicado emitido este jueves, la fundación con sede en Lausana, Suiza, elogió "el papel crucial de los informantes y/o denunciantes" en su labor.

El caso de Trikomiti ha generado un intenso debate sobre la ética en el deporte y la necesidad de medidas más estrictas para prevenir la manipulación de resultados. Mientras tanto, Vera Tugolukova sigue siendo una figura destacada en Chipre, aunque su logro olímpico estará siempre acompañado por la sombra de este controvertido caso. Por su parte, Liliana Lewińska, la gimnasta polaca afectada, ha recibido el apoyo de su federación y de la comunidad deportiva, que exige justicia y medidas para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Juegos Olímpicos de AP: https://apnews.com/hub/2024-paris-olympic-games

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias