Latinoamérica | 4 feb 2025
Ana Paula Mendieta: La resiliencia de una gimnasta que sueña en grande para Paraguay
Con solo 5 años, Ana Paula Mendieta descubrió su pasión por la gimnasia artística. Hoy, a pesar de los desafíos físicos y emocionales, se alista para representar a Paraguay en uno de los eventos deportivos más importantes de la región. En esta entrevista, nos cuenta cómo el apoyo de su familia, entrenadores y su fe la han llevado a superar obstáculos y a soñar con poner a la gimnasia paraguaya en el mapa.
Ana Paula Mendieta no puede ocultar su emoción al hablar de su próximo desafío: representar a Paraguay en los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025. Con una sonrisa que refleja determinación y orgullo, esta joven gimnasta recuerda sus inicios en el deporte: "Empecé a los 5 años. Era muy inquieta, hacía muchas volteretas. Mi mamá me llevó a danza clásica, pero terminé en gimnasia artística porque era lo que más me gustaba".
Su inspiración vino de mirar a sus compañeras más avanzadas. "Quería hacer lo que ellas hacían", confiesa. Hoy, Ana Paula entrena en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ), bajo la guía de las profesoras María Rosa Bordón y Patricia Ramos, y con el apoyo del profesor José Pulido, de la Federación Paraguaya de Gimnasia.
Sin embargo, su camino no ha sido fácil. En 2024, una lesión grave la alejó de las competencias durante cinco meses. "Fue una etapa difícil. Me sometí a una cirugía y no pude participar en el Sudamericano que se realizó aquí en noviembre.", relata.
Para Ana Paula, la gimnasia paraguaya está en un momento clave. "Paraguay lo está logrando paso a paso. Gracias a eventos como Odesur 2022 y París 2024, que tuvieron mucha difusión, y ahora con Asunción 2025, creo que las bases están hechas para que la gimnasia artística paraguaya ocupe un lugar importante", afirma con optimismo.
Entre los aparatos, su favorito son las barras, mientras que la viga es el que más la desafía. Y cuando habla de sus ídolos, no duda en mencionar a la brasileña Rebeca Andrade, una de las gimnastas más destacadas del mundo.
Formar parte del Team Paraguay es un compromiso que asume con seriedad. "La preparación es intensa, no solo física, sino también mental. Sé que no será fácil, pero mi meta es llegar lo más lejos posible para beneficiar a la gimnasia artística paraguaya", asegura.
Ana Paula no olvida a quienes la han apoyado en este camino. "Agradezco a Dios, sin Él no me hubiera recuperado. A mis padres, por nunca dejarme sola, incluso cuando yo dudaba. A mis entrenadoras, al CPJ, a la Federación y al Comité Olímpico Paraguayo".
Y para quienes sueñan con seguir sus pasos, tiene un mensaje claro: "Persistan por sus sueños. Cada entrenamiento cuenta. No se rindan".
Con su talento, resiliencia y determinación, Ana Paula Mendieta no solo busca dejar huella en los Juegos Panamericanos de la Juventud, sino también inspirar a una nueva generación de gimnastas paraguayas.