

El reciente Curso Intercontinental de Jueces de Gimnasia Artística Femenina (GAF), organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en Lausana, Suiza, marcó un hito para América Latina. Ocho jueces de la región se ubicaron entre los mejores del mundo, alcanzando o manteniendo la Categoría 1, la más alta distinción en el ámbito del juzgamiento gimnástico.
La élite de América Latina en GAF
Entre los 25 mejores jueces internacionales de GAF, destacaron:
Estos jueces lograron puntajes que oscilaron entre el 92 % y el 100 %, una hazaña que refleja su preparación, conocimiento técnico y dedicación.
La exigencia del curso intercontinental
Participar en un curso intercontinental de jueces es uno de los mayores desafíos en el ámbito del juzgamiento. Los postulantes deben dominar tanto las reglas actuales como las nuevas normativas, impartidas por especialistas de cada aparato. Posteriormente, se someten a evaluaciones teóricas y prácticas, tanto para el Jurado D (dificultad) como el Jurado E (ejecución).
Logros en otras disciplinas
Además de la gimnasia artística femenina, otros jueces latinoamericanos brillaron en diferentes ramas:
Un avance clave para la región
El éxito de estos jueces es comparable a ganar medallas olímpicas o mundiales. Su preparación y desempeño no solo eleva la calidad del juzgamiento en América Latina, sino que también fortalece el desarrollo de la gimnasia en la región.