La Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG) agradece hoy, jueves, la dedicación del gimnasta olímpico Luis Rivera tras el anuncio de su retiro en la disciplina que lo llevó a enaltecer a Puerto Rico en los más altos niveles del deporte en el ambiente nacional e internacional.
«Resumir la carrera deportiva de Luis Rivera en una corta cita es imposible. Todos en nuestra isla conocemos los logros que ha tenido en el deporte de la gimnasia en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olimpiadas, Campeonatos y Copas Mundiales, por eso quiero resaltar la calidad como persona más allá de la ejecución de los aparatos. Luis es uno de las personas más excepcionales y humildes que hemos conocido. Siempre ha estado a la disposición de la Federación y para el deporte cuando se necesita para una actividad benéfica o para ir a algún club como invitado a alguna actividad o competencia. Nunca faltó un consejo de Luis a los demás atletas de la selección adulta y juvenil, a los que vienen subiendo de los clubes e inclusive a nosotros como directivos de la Federación”, expresó el presidente de la FPG, Luis Cruz Miranda.
“Conocemos que uno de los momentos más importante en su carrera fue cuando salió seleccionado abanderado de la delegación en Toronto 2015. Se vivió esa experiencia como nunca, por el orgullo de llevar la bandera y representarnos a todos nosotros. De parte de la Federación y en lo personal, te deseamos lo mejor en tu nueva faceta como profesional y padre, que de seguro serás un campeón. Esperamos que esto no sea un adiós si no un hasta pronto y volver a tenerte en otro rol dentro de la Federación. Un abrazo fraternal y muchas bendiciones para ti y tu familia”, añadió Cruz Miranda.
Por su parte, el director técnico del programa nacional de gimnasia artística masculina Javier Colón expresó “gracias por todo lo que diste a nuestro país, a nuestro deporte y nuestra disciplina. Tu dedicación, sacrificio y esmero te hicieron grande ante nosotros, ante el Puerto Rico y ante el mundo. Al igual que a todos los Golden Boys, los extrañaremos con todo el corazón”.
Info gracias a
Zacha I. Acosta Gonzalez, MAC