
Lima.- Con 19 años cumplidos el pasado 6 de octubre, la gimnasta antioqueña, Ginna Escobar, llega al punto mas alto de la gimnasia sudamericana al coronarse campeona en la general individual, hemos echo un análisis de como llego al primer lugar, de la mano de su entrenador, Diego Medina, llego con mucha expectativa a buscar el triunfo.
El Campeonato Sudamericano se realizo en dos días, cada jornada de competencia esta dada por dos aparatos, el primer día Ginna junto a su equipo empezaron la competencia en la primera subdivisión, iniciando en salto donde logró 13.833 puntos, fue el inicio de lo que sería su consagración, luego fue el turno las barras asimétricas, uno de los mejores aparatos que tiene la gimnasta Escobar, muy concentrada dio su inicio en la barra inferior a superior continuando a un jagger y buscando la posición para realizar un felge con tkachev, giros y una salida doble con un giro agrupado la hizo alcanzar la nota de 13.100, la segunda nota mas alta después de su compañera Natalia Sánchez que alcanzo 13.300.
En el segundo día de competencias, normalmente comentan las gimnastas en general, que es un día de nervios, pues tocaba viga de equilibrio y es un aparato difícil, en el caso de Ginna su seria ayudo a sumar puntos positivos, logrando 12.367 puntos. este aparato no desmotivó para nada a la gimnastas colombiana, todo lo contrario, ningún error grave hizo que se convierta en una gimnastas segura en sus ejecuciones. La última prueba de la colombiana fue suelo, ella paso en ultimo lugar luego de sus compañeras Leslie y Valentina que tuvieron caidas, y Natalia que fue tercera en pasar que también tuvo complicaciones en un giro. Ella tenia la responsabilidad de terminar su participación y la de Colombia con buen rendimiento, siendo su rutina muy buena, limpia, errores mínimos que ayudar a obtener 12.467 puntos. Ginna terminó su participación con un total de 51.767 puntos. Un excelente trabajo en equipo, la simpleza y concentración, la humildad y entusiasmo por hacer gimnasia la llevaron junto a su equipo a lograr la medalla de plata.
Ginna a punta a una etapa en la que puede lograr objetivos que la podrían en este ciclo rumbo a Tokio 2020, el camino es largo y nada difícil pero este inicio genera mucha confianza y buenas expectativas.