Bolivia.- La gimnasia en Tarija le hace falta un espacio acorde para su práctica, además de no tener equipamiento deportivo de competición reglamentario, hace que gimnastas no sobresalgan en certámenes nacionales y menos puedan llegar a eventos internacionales de gran envergadura.
La principal falencia de la Asociación Departamental de Gimnasia en Tarija es la de no contar con ambientes acordes a lo que exige la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
“Hay especialidades en la gimnasia femenina y masculina en la cual se necesita cierto espacio para entrenar, el Hernán Terrazas no cuenta con las dimensiones necesarias para la práctica de la artística, los deportistas necesitan un buen espacio para ejecutar las diferentes especialidades, en la rama femenina está la prueba de viga, equilibrio, salto de caballo, barras asimétricas y suelo”, explicó el presidente de la Asociación de Gimnasia José Luis Aguilar.
Espacios reducidos
Asimismo señaló que por estas situaciones se ven obligados a que los gimnastas roten para usar los equipos en espacios pequeños.
“El salto de caballo no tiene la dimensión de impulso ya que se requiere de 25 metros, actualmente estamos con una longitud de 17 metros, en la cual los gimnastas tiene dificultad por esta distancia. Otras falencias son las barras fijas y las anillas, estas especialidades están de un lado al otro, tenemos que hacer un circuito de rotación y coordinar los horarios de entrenamiento para que evitemos cualquier accidente”, afirmó.
Costos de equipamiento
Pese a las solicitudes para el equipamiento de competición por parte de la asociación de gimnasia, hasta la fecha no se cuenta con este material, porque para las autoridades deportivas hacer su adquisición es elevada económicamente.
“La tarima de 14 por 14 está alrededor de los 14 mil dólares. El salto de caballo esta alrededor de 5 mil dólares y las anillas cerca de 3.500, por dar algunos ejemplos. Estos son materiales oficiales de la (FIG), con eso se pueden organizar eventos a nivel internacional, en el Hernán Terrazas tenemos equipos hechos a nivel artesanal, pese a las solicitudes que hemos realizado a las autoridades, no contamos con este equipamiento”, manifestó.
Gimnastas se retiran a temprana edad
Aguilar además indicó que en Tarija y Bolivia la práctica de este deporte no se la toma a nivel profesional, la mayoría de los deportistas se retiran a los 15 años.
“Por esta situación de falta de apoyo en nuestro medio, muchos gimnastas se retiran antes de tiempo, en élite damas dejan a los 15 años y a esa edad es donde deberían estar en su mayor nivel, en Tarija actualmente funcionan cuatro clubes que son San Luis, Blugín, Fogap y Cobas, unos se dedican a la rama femenina y otros a la masculina, llegamos a unos 50 gimnastas que compiten todo el año”, aseguró.
Lideres
Cochabamba y Santa Cruz lideran este deporte a nivel nacional, debido a que las mismas Asociaciones cuentan con gimnastas en las modalidades de rítmica, artística y acrobática a comparación de Tarija que sólo se incentiva la rama artística y tampoco cuenta entrenadores en las otras especialidades.
Pedido
“Las autoridades deberían poner más atención a las necesidades de nuestro deporte para que seamos una opción más para la niñez y juventud tarijeña, es por eso que necesitamos de ese apoyo de las próximas autoridades que estarán de turno”; finalizó Aguilar.