martes, mayo 30, 2023

Italia es potencia en rítmica ahora que no esta Rusia.

Italia, nueva potencia continental y mundial en ausencia del sancionado equipo ruso, disputará a partir de este miércoles los campeonatos de Europa de gimnasia rítmica liderada por la campeona del mundo Sofia Raffaelli y con la intención de defender esa posición de privilegio ante las aspiraciones de Bulgaria, Israel y Alemania.

Alba Bautista, una de las grandes bazas del equipo español en acabó 5ª en los campeonatos de Europa RFEG

La competición debía disputarse en Moscú, pero debido también a las sanciones derivadas de la invasión rusa de Ucrania se desarrollará en Bakú, donde se reunirán 192 gimnastas sénior y 18 conjuntos. También habrá concurso júnior.

Los Europeos será la anteasala de la competición más importante de año, los mundiales de Valencia del próximo agosto, en los que se repartirán la mayor parte de las plazas olímpicas para París 2024.

Italia, Alemania y Bulgaria tienen ya asegurada una plaza individual y Bulgaria, Israel y España la de conjuntos por haber subido al podio en los mundiales de 2022 en Sofía.

Raffaelli ganó en la capital búlgara la medalla de oro absoluta, además de las de cinta, pelota y aro y el bronce en mazas. Y su compañera Milena Baldassarri fue bronce en pelota.

La germana Darja Varfolomeev, nacida en Rusia hace solo 16 años, con doble nacionalidad pero residente en Alemania desde 2018, es la vigente subcampeona mundial, además de oro en mazas, plata en pelota y broce en aro, y será la rival más peligrosa para Raffaelli junto a la búlgara Stiliana Nikolova (17 años), bronce absoluto en Sofía y plata en mazas, cinta y aro.

Los podios mundiales de 2022 fueron cien por cien europeos, por lo que el nivel de la competición en Bakú será sobresaliente.

La también búlgara Boryana Kaleyn, la israelí Adi Asya Katz y la eslovena Ekaterina Vedeneeva son otras aspirantes a alcanzar algún podio europeo individual. La israelí Daria Atamanov, defensora del título absoluto, será baja por lesión.

España competirá con Polina Berezina y Alba Bautista, que han cosechado buenos resultados en las últimas citas: Berezina, oro en pelota y bronce en aro en el G.P. de Thiais, bronce en aro en la Copa del Mundo de Atenas; Bautista, bronce en pelota en Thiais, plata en cinta en el G.P. de Marbella.

Bautista fue finalista en los mundiales de 2022 tanto en el concurso completo (17ª) como en pelota (5ª) y cinta (7ª).

En conjuntos, las medallas deben estar entre Italia, Bulgaria, Israel, Azerbaiyán, Ucrania y España, que presenta a Ana Arnau, Inés Beragua, Salma Solaún, Particia Pérez y Mireia Martínez, las mismas gimnastas que la semana pasada se impusieron en la Copa del Mundo de Portimao (Portugal) en el concurso general, por delante de Italia y Azerbaiyán, y ganaron la plata en el ejercicio de aros, por detrás de Brasil.

fUENTE: https://www.mundodeportivo.com/




Noticias relacionadas

Últimas noticias