
A cinco meses de que comiencen los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, el gimnasta cucuteño Jossimar Calvo se prepara para clasificar con su equipo colombiano a las Justas a través de un preolímpico que cumplirá en el mes de abril, que posteriormente lo lleve a cumplir con uno de los sueños que el múltiple medallista espera cumplir, estar en el podio mundial.
Calvo conversó con EL NUEVO SIGLO, sobre lo que ha sido su carrera, su camino para llegar a Rio y lo que representa la gimnasia en su vida, que a sus cortos 21 años de edad lo han llevado a ganar un alto reconocimiento en su disciplina.
EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo prepara su participación en Juegos Olímpicos?
JOSSIMAR CALVO:Bueno primero para mí, también gracias a Dios, para mi deporte, para mi entrenador, para mi familia, todas las personas que me han apoyado, de pronto no se cumplieron con las expectativas que teníamos planificadas para el campeonato del mundo donde estábamos pensando en el equipo en la clasificación por primera vez el equipo colombiano fuera a Juegos Olímpicos, lastimosamente no se dieron los resultados ni en la parte colectiva ni en la parte individual, pero sí puedo decir que se hizo una gran planificación y una gran preparación tanto en el cuerpo técnico como en el seleccionado colombiano, ya como quien dice ya pasó ahorita estamos viviendo el presente preparando la parte individual, preparando lo que será el preolímpico en abril donde se disputa si Dios quiere la clasificación a Juegos Olímpicos, todavía tenemos una gran esperanza y creo que tenemos que aprovechar ese chance.
ENS: ¿Este preolímpico sería el desquite?
JC:Si, si las cosas no se dieron es porque Dios quiere algo mejor para mí entonces tengo que prepararme mejor y llegar en óptimas condiciones, y bueno esperar que se haga un buen papel y un gran trabajo allá en el preolímpico.
ENS: ¿Cuál es su expectativa para ese preolímpico?
JC: Yo pienso que va a ser de alto nivel, va a ser de alto rango y que no podemos ir muy confiados, porque pienso que en parte eso fue lo que le pasó al equipo colombiano en el mundial de Escocia, lo que queda es hacer el buen trabajo, hacer las rutinas completas que voy a planificar de aquí a abril para el preolímpico y bueno ya si Dios quiere teniendo buenas noticias se hará otra preparación para lo que será Juegos Olímpicos.
ENS: ¿Cree que conseguirá los resultados esperados en abril?
JC: Si, la verdad eso es lo que estoy buscando en estos momentos, sé que he sorprendido, pero sé que tengo un gran nivel, sé que tengo un gran talento y tengo que aprovecharlo, tengo que seguir ese trabajo y esa disciplina que he tenido en mis 16 años de carrera y bueno aspirar que las rutinas que vaya a implementar en el preolímpico se den y tengan un buen resultado.
ENS: ¿De qué rivales internacionales cree que debe cuidarse?
JC: La verdad yo pienso que de todos, yo creo que el que esté en el preolímpico es porque tiene un buen nivel, son muchos de los países potencia que se veía que iban a clasificar directos a la olimpiada, muchos no lo hicieron. Entonces yo pienso que no tendrán descanso y trabajarán parejo para clasificar a los juegos olímpicos. Queda hacer las rutias completas que tengo planificadas de aquí hasta abril.
ENS: ¿Qué representa las medallas obtenidas en los Juegos Nacionales?
JC: Para mi representa mucho y es muy significativo a mi corta edad, a mis 21 años todo lo que he logrado, pero pienso que es parte fundamental a mi entrenador, son 16 años que llevo con él, le debo mucho, lo escucho al máximo, le sigo los consejos al pie de la letra, el esfuerzo la disciplina y el sacrificio
ENS: ¿Cómo ve actualmente la gimnasia en Colombia?
JC: La gimnasia en Colombia ha evolucionado muy bien, estamos en un gran nivel, el equipo colombiano lo ha demostrado en las grandes competencias en las que hemos estado, queda mucha gimnasia, mucho deporte y unos 13 años de carrera deportiva donde logre reconocimientos para Colombia y para mi departamento.
ENS: ¿Qué meta le falta por cumplir?
JC:Yo todavía he logrado muchas cosas en mi deporte, pero hay dos logros que me faltan todavía que es estar en el podio mundial, no es imposible pero me toca prepararme muy fuerte para estar en un podio olímpico. Por Catherine Nieto.
Por: Catherine Nieto M.
Periodista EL NUEVO SIGLO