Para muchos aficionados a la gimnasia en América Latina, Oliver Sons Sánchez puede no sonar familiar, pero a pesar de ello, representará a Bolivia en la Copa Mundo de Cottbus. Su potencial es enorme y está destinado a alcanzar grandes logros. Conozcamos un poco de su historia.
Oliver Sons Sánchez, nacido en La Paz, Bolivia, de padre alemán y madre boliviana, desde temprana edad demostró su pasión por los deportes y decidió seguir el camino de la gimnasia artística. Debido al trabajo de su padre, se mudó a Estados Unidos donde comenzó su formación en gimnasia. Ahora, a sus 19 años, reside en Mallorca, España, para continuar su carrera deportiva con el objetivo d clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024
Oliver entrena actualmente en el Club Xelska Illes Balears (CTEIB Centre de Tecnificació Esportiva de les Illes Balears) de Mallorca – España, a cargo del entrenador Manuel Martínez (Entrenador miembro del Equipo Olímpico Español, entrenador del reconocido Rafael Martínez, campeón Europeo).
El arduo trabajo y esfuerzo realizado hasta ahora, especialmente después de superar una lesión en la rodilla, han sido una motivación para continuar y alcanzar sus metas. La Federación Boliviana de Gimnasia, le brinda la oportunidad de prepararse de manera óptima, ya que recientemente obtuvo su licencia FIG y se registró para participar en la Copa Mundial de Cottbus.
En una entrevista con la prensa boliviana, conocimos un poco más sobre Oliver. Él declaró: ‘Mi aparato especialidad son las anillas, pero compito en todos los seis aparatos’. Su equipo técnico también nos habló sobre sus objetivos a corto plazo, como la próxima Copa Mundial, y a mediano plazo, su participación en el Campeonato Panamericano que se llevará a cabo en Medellín, Colombia en mayo. En este evento buscarán clasificar para el Campeonato Mundial de Antwerp, Bélgica y para los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile.
Oliver y su equipo técnico están progresando significativamente en su preparación y tienen el objetivo de cumplir su sueño de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Seguiremos de cerca todos los movimientos de este gimnasta boliviano en su esfuerzo por dejar su huella y representar a Bolivia con orgullo en lo más alto.