lunes, septiembre 25, 2023

Editorial: Otra vez la falta de presupuesto

Se acerca un evento de gran importancia en la ciudad de Bariloche, Argentina: el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística de Grupo de Edades y Juveniles. Este evento, que es tradicional y de suma relevancia en la región, pone de relieve una situación recurrente: la financiación.

En estos momentos, los principales países de América del Sur se encuentran en la etapa crucial de seleccionar a sus deportistas que representarán al país en eventos internacionales. Como es habitual, la mayoría de los gimnastas en las categorías infantiles deben financiar todos sus gastos, incluso los de los entrenadores y jueces, que incluyen pasajes de avión, hospedaje, licencias, inscripciones y alimentación.

En su mayoría, estos gastos corren por cuenta propia de cada gimnasta, lo que dificulta en muchas ocasiones poder asumirlos. Incluso gimnastas con un excelente nivel a menudo pierden oportunidades debido a la falta de presupuesto.

Los organismos nacionales, como las Federaciones, no financian estos gastos, ya que sus presupuestos están destinados a los gimnastas mayores, para eventos importantes como Campeonatos Mundiales, Copas del Mundo e incluso Juegos Olímpicos. Por lo tanto, son los propios organismos quienes buscan financiamiento a través de empresas privadas para respaldar a sus gimnastas.

Aunque existen oportunidades, los gimnastas de diferentes clubes deben buscar sus propios medios para financiarse. Realizan rifas, e incluso los padres llegan a pedir préstamos para que sus hijos puedan representar a su país y tener la experiencia internacional, continuando su formación como gimnastas de alto rendimiento.

¿Es difícil en la región? Sin duda, lo es, especialmente cuando ciertos países enfrentan políticas económicas que no facilitan el desarrollo de estrategias de financiamiento o acciones de ahorro para apoyar a los deportistas. A diario, vemos en las noticias a los atletas buscando apoyo para cumplir el sueño de representar a su país. «Y si luego gano una medalla, me llaman para tomarse la foto», comenta un gimnasta.

Aunque no siempre es suficiente, es importante resaltar que las Federaciones nacionales hacen todo lo posible por garantizar que todo se lleve a cabo de la mejor manera. Hemos sido testigos de situaciones complejas en las que los organismos han protegido a los deportistas en todas las circunstancias.

El desafío de la financiación en la gimnasia sigue siendo una realidad en la región sudamericana. Sin embargo, es importante reconocer el esfuerzo y la dedicación de los gimnastas, así como el compromiso de las Federaciones para brindarles oportunidades y respaldo en su camino hacia el éxito internacional.




Noticias relacionadas

Últimas noticias