Guayaquil – Ecuador.- El colegio Delta finalizó en el primer lugar de del Campeonato Escolar de Gimnasia Artística cumpliodo el pasado fin de semana en el coliseo de Fedeguayas. El segundo lugar del fue para la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), mientras que el tercer casillero fue para el colegio IPAC.
En el certamen participaron 126 alumnas de primaria, según detalló Eva Olaya, entrenadora de la selección de Guayas.
Entre los resultados que se consiguieron consta el triunfo de Ariana Seiler, del colegio Delta, en 5 años, al completar 18,8 puntos en piso y salto.
En la categoría de 6 años, Ana Calderón, del colegio Delta, finalizó primera con 18,75. Ana Escobar mantuvo la hegemonía del colegio Delta al finalizar primera en la serie de 7 años con 37,1 puntos.
El equipo campeón mantuvo la hegemonía con Chiara Cavassa, quien sumó 37,8 unidades en 8 años luego de participar en piso, salto, paralelas y viga.
Akemi Ozeki, del colegio Delta, fue la ganadora en la serie de 9 años, luego de sumar 35,8 unidades en 4 aparatos.
Milena Acevedo, del Alemán, rompió el dominio del colegio Delta al imponerse en la categoría de 10 años. En 11 años, Alexa Wray, del colegio Delta, finalizó en el primer lugar de la serie luego de sumar 36,95 en piso, salto, paralelas y viga.
Daniela Aspiazu, de IPAC, se llevó la corona en los 12 años con 36,9 unidades.
En el nivel 2, Valentina Acevedo, de Nueva Visión, se quedó con la presea de oro en 8 años con 37,5 puntos. Emily Jaramillo, del Alemán, también se impuso en el nivel 2, categoría 9 años, con 37,95 unidades.
Olaya, sobre el título que alcanzó el colegio Delta, dijo que es producto de un trabajo planificado durante todo el año. “Alrededor de 130 niñas practican gimnasia en diferentes horarios con 6 entrenadores especializados. Tenemos el apoyo de las autoridades del colegio. Contamos con un gimnasio con implementos de primera, asistimos mínimo a 4 competencias en el año a nivel nacional y 1 internacional”, dijo.
Añadió: “Estas competencias les sirven de experiencia a nuestras alumnas para alcanzar mejores resultados. La motivación la tienen los padres de familia al inscribir a sus hijas en este deporte, que es base para la motricidad y dedicación”. (D)