Te contaré un pequeño secreto: ¡no hay secretos!
No hay secretos; No hay atajos para llegar a lo más alto del podio. Puedes seguir buscando si quieres, pero estás perdiendo el tiempo. Conocer los conceptos básicos, dominar los conceptos básicos y repetirlos hasta que sean perfectos. Cada gimnasta y grupo será diferente. Individualice el entrenamiento y adapte las técnicas para que se ajuste al atleta. Deja de intentar encajar al atleta en diferentes eventos.
Aquí está el camino.
- La fuerza, la velocidad y las formas del cuerpo vienen antes de la habilidad
- Dominio de habilidades básicas con una técnica bastante uniforme.
- Dominio de conceptos básicos más avanzados con adaptación hecha individualmente. POR EJEMPLO: enseño la técnica de torsión de la misma manera AL PRINCIPIO para cada atleta. PERO, cuando veo que no funciona con una gimnasta en particular, hago ajustes para adaptarme a él / ella. NO reinvento la rueda con cada gimnasta o grupo.
- RECUERDA: las gimnastas cambian física y mentalmente. A medida que un gimnasta crece y gana, tendrá que adaptarse a su nuevo cuerpo y mentalidad. Presta atención y escúchalos. Necesitan ser los conductores en estas situaciones.
- Las habilidades deben dominarse ANTES de ir a rutinas. Entonces las rutinas deben dominarse antes de que se compitan.
- Usted, como entrenador, debe ser lo más calmo y analítico posible. Tu haces tu trabajo, Ellos hacen su trabajo.
- Todo el tiempo en el gimnasio será tiempo de calidad y se tendrá en cuenta.
- Plan, Plan, Plan. Luego, ten un plan de respaldo
- Cada competencia debe tener algún significado. Algunas veces solo está haciendo sus nuevas rutinas en un ambiente cómodo.
- Cada práctica necesita tener algún elemento de competencia.
- Mantenerlo
Práctica con propósito y dirección y date cuenta de que tomará tiempo. Un poco de talento ayuda, pero un poco de talento puede recorrer un largo camino si se maximiza. ¡No hay secretos!
Gracias a: Tony Retrosi, head coach and owner of Atlantic Gymnastics Training Centers.