
Pocas veces hemos hecho un post exclusivamente a entrenadores, pues esta vez quería que sea así, tomar en cuenta el trabajo de un entrenador es importante para nosotros como lo es el trabajo de un gimnasta y de un dirigente e pro de este deporte. Tuve la oportunidad de hablar con el entrenador de Manrique Larduet y Randy Lerú, un entrenador de Cubano que tiene todos los objetivos claros y que nos comento cuáles son sus objetivos para el gran desafío que tiene con dos gimnastas regresando después de muchos años a unos Juegos Olímpicos.
Carlos Gil un entrenador muy joven, 30 años aproximadamente, realizó gimnasia, pero a los 15 años tuvo una lesión en la rodilla que le impidió seguir entrenando, al tener la
oportunidad de ser responsable de un grupo, a más de dar lo mejor de su trabajo, también en su aspiración esta cumplir esos sueños que él no pudo realizar pero que los está cumpliendo con sus alumnos.
Carlos nos comentó que disfruta hacer su trabajo, pues es una cosa que destaca de todos los cubanos, y se refirió de manera interesante y positiva al trabajo que están haciendo otros cubanos que están en diferentes partes del mundo. Porque a través de todo el tiempo en que el Prof. Gil a realizado este trabajo a tomado experiencia de ellos y sobretodo, a sido una esponja aprendiendo de otros cubanos que han logrado buenos resultados como entrenadores.
“un entrenador no puede quedarse esperando a que le lleguen las oportunidades, las tiene que buscar” Carlos Gil comenzó el trabajo con Larduet y Leru, hace ya 10 años aproximadamente, y las condiciones en su gimnasio no eran buenas, en la parte logística, pero el nos comentó que tuvo que adaptarse y lograr cumplir sus expectativas, y esto es una de las grandes cosas que nosotros destacamos de la gimnasia cubana, que a pesar de las circunstancias se logró salir adelante.
El planeta enteró tiene hoy mucha expectativa en lo que se pueda alcanzar en los Juegos Olímpicos, el retorno de la gimnasia cubana de la mano del profesor Gil, han logrado un giro muy importante, y que esta quedando solo en esto, sino que también, detrás de estos gimnastas que llevará a Rio, hay jóvenes cubanos que van a surgir de manera interesante.
Hablando de lo que se viene ahora, el retorno de Cuba a los Juegos Olímpicos, se ha planificado de gran manera, el conocer a los gimnastas y considerarlos como sus hijos, el Prof. Gil respeta mucho el nivel del resto de gimnastas en el mundo, sabe que no será fácil, y aclara que si la vida no es fácil, la gimnasia tampoco es fácil, y que cada momento hay que vivirlo con máxima intensidad y la gimnasia respetarla que las cosas deben darse como tienen que darse.
Después de este avance en Rio, al clasificar con Randy Leru, viene un trabajo intenso, bases de entrenamientos en Brasil, campeonatos mundiales como preparación y sobretodo mucha concentración hasta agosto.
Una larga e interesante charla que nos dejo impresionados con sus relatos de lo bueno que hace la gimnasia en cada niño, joven y adulto, con una vida dentro de un gimnasio tratando de cumplir sus sueños, el profesor Gil hace referencia a una frase importante “no hace falta tener canas para poder ser un entrenador en los Juegos Olímpicos”