El presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Morinari Watanabe, visitó Kiev, la capital de Ucrania, donde los funcionarios del gobierno le solicitaron usar su influencia para bloquear a los atletas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos del próximo año en París.

Watanabe se reunió con el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, y el ministro de Deportes y presidente del Comité Olímpico Nacional, Vadym Gutzeit, después de asistir al funeral de la legendaria entrenadora de gimnasia rítmica Albina Deriugina, quien falleció el 29 de marzo a los 91 años.
También estuvieron presentes en la reunión la comisionada del presidente de Ucrania para los derechos del niño y la rehabilitación, Daria Gerasymchuk, Tetiana Kharko, la hermana del comandante en funciones de la 36.ª brigada marina Serhii Volynsky, y la medallista de bronce en triple salto olímpico de Sydney 2000, Olena Hovorova.
Yermak agradeció a Watanabe en nombre del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y dijo que esperaba que el presidente de la FIG tomara en cuenta la información de la reunión y «comprendiera nuestro dolor». También expresó su gratitud por el apoyo de la FIG a la gimnasia ucraniana.
Durante la reunión, los funcionarios ucranianos argumentaron que Rusia está utilizando a los atletas para promover la agresión y pidieron a Watanabe que apoye su exclusión de París 2024. Gerasymchuk compartió la historia de la joven gimnasta ucraniana Alexandra Pascal, quien perdió una pierna en un ataque con cohetes rusos. Yermak afirmó que el 90% de los representantes rusos en la gimnasia son miembros del club CSKA que representa a las fuerzas armadas y se pronunció a favor de bloquear su participación.
Gutzeit afirmó que hasta el momento, 262 atletas ucranianos con ambiciones olímpicas habían muerto durante la guerra y 363 instalaciones deportivas habían sido destruidas. Insistió en que «es muy importante para nosotros que no haya atletas de Rusia en las competiciones deportivas y los Juegos Olímpicos».
A principios de esta semana, el COI permitió que los atletas rusos y bielorrusos regresaran al deporte internacional como neutrales individuales, siempre que no apoyen la invasión de Ucrania y no estén afiliados a las fuerzas armadas. Hizo hincapié en que aún no se ha tomado una decisión final sobre París 2024, aunque Ucrania insistió en que boicotearía las eliminatorias donde estén presentes atletas rusos y bielorrusos.
La FIG prohibió a los atletas rusos y bielorrusos participar en sus competencias desde marzo del año pasado, aunque esto fue después de que las gimnastas pudieran competir