Finalizó la gimnasia en los juegos ODESUR de Asunción – Paraguay, con tristeza, no quería que termine esta fiesta deportiva suramericana, que durante 2 semanas le demostró al público paraguayo lo grande que es nuestro deporte y la importancia de este, en nuestro continente.
Cuando llegamos el primer día, no lo podíamos creer, el gran esfuerzo que realizaron las autoridades para que este evento se realice fue impresionante, de primer mundo, donde trabajaron muchas personas, miembros de la organización, la Federación Paraguaya de Gimnasia y todos quienes integran su dirección, gimnastas y entrenadores locales, que apoyaron en cada momento para que todo saliera a la perfección.
Queda un gran legado para el deporte paraguayo, y sobre todo para la gimnasia, llegaron al país dos Juegos completos de Aparatos de Artística, dos Trampolín y dos pistas de Gimnasia Rítmica, que mejor herencia para continuar el desarrollo, donde Paraguay lo demostró con gimnastas en competencia y que nos quedamos realmente sorprendidos.
Así como disfrutamos cada momento de competencia, cada rincón de la linda ciudad de Asunción, la amable atención de sus habitantes, detrás de todo esto fueron responsables muchas personas, un gran equipo de personas que sin las nombramos se transformaría una lista demasiado larga, esas personas que hicieron de que cada detalle funcione de manera óptima.
De todo nuestro paso por las personas que trabajaron en este proyecto, pudimos hablar con Viviana Andrade (COL), que casi por 2 meses, dejó a su familia en su natal Cali, para poder brindar un poco de experiencia como “Sport Manager” y que la gimnasia funcione como tal.
En una pequeña entrevista que pudimos lograr en los pocos minutos disponibles nos contó su linda experiencia, similar a su trabajo en los Panamericanos Juveniles en su ciudad Natal Cali, durante el 2021.
“Ha sido una labor gratificante” comenta Viviana en su inicio a la entrevista,
“Era de ofrecerle a todos los atletas, las delegaciones, al publico un escenario lindo y apto para un evento tan grande como este”.
Viviana en la entrevista, cataloga este evento como una gran experiencia, que, si bien es cierto, al principio no fue fácil, las últimas dos semanas fueron claves “Lo que más me costó fue la parte de culminar el gimnasio en cuanto a las terminaciones de obra”.
“Me fortaleció mucho mis conocimientos y creo que al final tuvimos un gran punto positivo”
Viviana junto a su equipo de trabajo sorprendieron a las Autoridades del Gobierno, al ver imponente escenario, Paula Espinola, presidente de la Federación Paraguaya de Gimnasia, quien hizo un gran trabajo en la gestión fue pilar fundamental para Viviana en todo momento. El Dr. Juan Navor Medina, presidente de la Confederación Sudamericana de Gimnasia que con su equipo ayudó que el orden sea efectivo en cuanto a su estructura de organización con los Jueces y sus diferentes representantes, la logistica de los resultados en tiempo real, ampliar las acciones políticas dentro de la estructura en el desarrollo de estos Juegos, fue fundamental.
Los comentarios de los entrenadores y deportistas no se hicieron esperar, se recibió por parte de las delegaciones los mejores, desde el trato de la organización, la buena organización, tiempos, los aparatos bien distribuidos y con muchos mantenimientos.
La gimnasia de Paraguay empieza una etapa nueva, de la que vamos a ver equipos de gimnastas lucir su bandera en los diferentes eventos Nacionales e Internacionales, la oportunidad es dio para que vivan el deporte de la gimnasia en primera persona, se motiven y crezcan.
Muchas gracias por su atención, nos estamos viendo en los próximos Juegos, quizás en Santiago 2023 y en los que vengan en el camino.