martes, septiembre 26, 2023

A que se dedica hoy en día Tomás González

En una entrevista exclusiva para la Televisión Chilena, pudimos conocer detalles de la vida actual del ex-gimnasta chileno Tomás González. Durante la entrevista, el deportista presentó a su perro Frida, una pug de 6 años, y mostró su departamento de dos pisos, destacando su bar móvil y una pequeña cava de vinos.

Tomás, quien ha participado en tres Juegos Olímpicos desde 2012 hasta 2021, reveló que durante 11 años estuvo sometido a un programa antidopaje para deportistas. Esto significaba que en cualquier momento podían llegar y solicitarle un examen de orina sin previo aviso. Describió el protocolo detalladamente, mencionando que debía estar frente al WC, subir la polera y bajar el pantalón hasta la rodilla, mientras un agente supervisaba el proceso para asegurarse de que no se introdujera ninguna sustancia en el vaso.

Desde muy joven, Tomás fue un niño tímido, pero su pasión por la gimnasia se despertó cuando vio los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Comenzó a entrenar en su colegio a los 5 años y practicaba en casa, incluso grababa videos de las competencias, los analizaba y los repetía. La gimnasia se convirtió en su gran pasión y se dedicó completamente a ella.

Sin embargo, dedicarse a una disciplina exigente como la gimnasia tuvo un costo social. Debido a que las clases en su colegio se llevaban a cabo en la tarde, Tomás tuvo que cambiar sus horarios para poder entrenar, lo que lo llevó a estar solo en clases y acostumbrarse a la soledad. Siempre se sintió diferente a los demás y le costaba socializar con sus compañeros.

En cuanto a su situación actual, Tomás se considera totalmente retirado del deporte olímpico y se encuentra en una etapa completamente diferente en su vida. Participa en el programa «Aquí se baila» y se ha unido a Deportes 13 como comentarista para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Además, está orgulloso de haber fundado su propia escuela en 2016, que cuenta con sedes en Santiago y Llanquihue.

Durante la entrevista, Marcela, la madre de Tomás y profesora de gimnasia, también se unió a la conversación. Ella siempre supo que Tomás tenía talento desde muy pequeño, ya que observaba y repetía los ejercicios que ella enseñaba a las niñas en su clase. Recuerda que cuando Tomás tenía 2 años, después de acompañarla a competencias, llegaba a casa y realizaba los mismos ejercicios. Su madre incluso lo llevó a un psicólogo en un momento de preocupación porque Tomás no mostraba otros intereses más allá de la gimnasia.

Marcela también mencionó la ambivalencia que sintió durante la carrera deportiva de su hijo. Aunque hubo momentos tristes y difíciles, considera que el 15% de momentos felices, como ver a Tomás celebrando en los Juegos Olímpicos después de un salto exitoso, hacen que todo valga la pena. Aunque reconoce las dificades y las penurias que enfrentaron al representar a Chile en competencias internacionales sin un gran apoyo de la Federación, Marcela se siente feliz con el aparente retiro de Tomás. Para ella, ver a su hijo disfrutando de cosas que ni siquiera había imaginado y verlo feliz y sonriente es motivo de alegría. Reconoce que Tomás decidió ser gimnasta y tuvo una carrera larga y hermosa, pero también admite que está cansada y que con el retiro de su hijo también está comenzando su propio retiro en cierta medida.

En resumen, la entrevista revela cómo Tomás González ha dejado atrás su carrera como gimnasta de alto rendimiento y se encuentra explorando nuevos caminos en su vida. Aunque hubo sacrificios y dificultades en el camino, Tomás ha encontrado satisfacción en su escuela de gimnasia y en su participación en programas de televisión. Su madre, Marcela, admira el esfuerzo y la pasión de su hijo, y aunque hubo momentos difíciles, celebra los logros y la felicidad que ha encontrado en esta nueva etapa de su vida.

VER ENTREVISTA




Noticias relacionadas

Últimas noticias